lunes, abril 30
De noche?
Que hermosa te pintas entre el carbón y la tiza, entre la luz y la sombra que se te dibujan en la garganta; qué sola, qué silenciosa, qué simple y hermosa, que caes sutilmente entre rincones olvidados, que ocupas soñolienta y cansada aquellos lugares que dejas de querer, que bella que olvidas aquél mundo que no te inspira, que se olvida de tu voz. Sucumbo entonces, a la tentación de mirarte a los ojos, de buscar tu mirada con cierta deseperación, sin embargo tal cual fantasma que muere en tus dedos, me pierdo en la sonrisa casi tonta que sale de mi rostro. Además te veo bailar el último vals de la esperanza.
No basta ahora, que me refugie entre las capas y cortinas que me ocultan del suave murmullo que tu alma sucita cuando ríes con soltura no basta que el desacierto de mis torpes movimientos te busque en los próximos minutos obstruidos. no basta que te tome de las manos, que te tome de la cintura, que gires sobre las puntas de tus pies, no bastan las vueltas que generan contornos de cálidos ambientes que nos separan de la gente que nos rodea. Acepto que solo basta que estés tú esta noche, que te confieso que ahora desaparezco, que me contengo en el aliento, que me encarno en tus suspiros. Acepto que desando aquellos senderos sin futuro que me había trazado uno a uno, giro y torno a los colores de tu antojo, te dibujas y me llenas de color una noche oscura.
Pensé que no tenía vida.
Frío como tu alma
Cada uno, todos o después aquellos que mueren, los que te ven. Los que habitan el silencio, los que te hieren, los que te ven; aquellos que viven, que sonríen y suspiran, los que te ven. Aquellos que se hacen ceniza, aquellos que son viento, los que te ven. Los que te aterran con sus cuentos de terror, nosotros que nos estamos perdiendo en un absurdo, los que ya no te sentimos. Solo los demás te ven
Te diste cuenta, existe una luz, la luz del faro que encienden aquellos que son buenos; te percataste del brillo que te condujo que te apoya que se deshace de la oscuridad que te rodea, te diste cuenta de la apoteosica luz de las almas que ríen y que hablan. Te diste cuenta y te aprovechaste de aquellas energías tan sutiles. Te bebiste cada pequeña lágrima amarga y envenenada, cada órgano oscuro, cada suave comparación de realidad, la lluvia y toda la confianza que se lleva el viento y el alma diluida. Revisaste el talón que mata a Aquiles, te serviste de la serpiente que mata la fe y el sentimiento. Hallaste el iceberg que hará y congelará lo que preexiste.
Aceite y agua, viva imagen indisoluble e ininteligible. Date cuenta ahora que el silencio que se hará entrever de entre nuestros corazones no hallará tu agusanado músculo palpitante, ni tu ala rota que raya en el olvido y la indiferencia será curada por las manos cálidas de los que te abandonan. Oye el suave canto que trae el viento del sur, esa melodía fría y penitente. dime tan solo una cosa ¿Escuchas el sonido de la desolación?.
jueves, abril 26
Diana (y que le pese a mi conciencia)
Tu voz me ha contado -sin decirme mucho- que ya no sueño a imaginar; que además de esto, no soy el único ser humano que imagina soñar, por tanto y después de tanto, te presiento tan lejos que me aterra la distancia. Salud! has cerrado un abismo que parecía peligroso. Y se eleva una plegaria por todo aquello que parecía claro y se fue enturbiando día a día por mi incapacidad de ser capáz. no obstante se desmiente la maldita suerte. (y la maldita esperanza que me ha vuelto a traicionar)
Me llevas en la manía de las tardes de verano, los sábados de marzo, los sábados que se vuelven 10, me llevas en la autonomía de los sentimientos, del abandono y de la soledad -además de las malas compañías... que suelen ser las mejores- me tiras el jaque mate y me recrimino "¿porque no enroqué cuando era posible?" Diana, parece ser que el mundo es muy raro como para que vengas a llenar los espacios vacíos, parece que mi mundo es tan ajeno al tuyo que desapareces entre las telarañas de mis sentimientos en desuso. Diana parece que me desesperé de hacerte soledad, parece que me desesperé de que tú seas mi soledad.
Así, Diana, te digo que no parece ser lo que mi egoísmo servilmente se imaginaba, parece que me he perdido en la vorágine de hambre de mis almas itinerantes... será solo cerrar un momento los ojos, enfriar los sueños justo cuando sepan cómo dañar. Será pues, que las mismas viejas canciones que me rehuso a ver me están clavando los puñales que me hacen cosquillas. Además me río, pues la tristeza es una comedia, es una broma es un chiste pesado. No te puedo hablar de violines ni melodías bellas, no puedo imaginarme lo inimaginable, no puedo soñar lo insoñable y no puedo confiar en el mal habido corazón que me gobierna. Quería confiar en tí, y ahora me pierdo donde no se encontrarte. En mi mundo solo existo yo, y eso me atormenta.
No puedo asirte, con tal fuerza te lleva el viento que ni siquiera puedo lanzarme para intentar, y ya no tengo moral para seguir hablando... porque la imaginación es distorsión, los sueños son quimeras absurdas y mis ojos... son mis ojos.
Como todo lo que parece ser perfecto. Adiós.
"Bajo una lluvia silenciosa, tú te ocultabas en tu calavera, y yo me ocultaba en ti"
miércoles, abril 25
el blues de los 10 minutos
Abro mis brazos para fundirte en el inmenso deseo de mi alma, que no anhela lo que yo quiero, se parece a eso que anhelo pero no puedo, algo se esta rompiendo en el velo, lo que parece que suergiera del enfermo recelo. Cuando todo hombre sobre la faz de la tierra, cuando todo silencio que se cierne, que te aterra, cuando el silencio cruce esta calle, conocerás de lo que te hablo al decirte epitafio de corazones rotos.
Entre los ojos se dibujan los lados de un cuadrado, la profundidad de un cubo, lo que una y otra vez parece hacerse de amor u otros tormentos, que hace bien, que hace daño que te lleva por aqui y te abandona en el año, que te encierra, que te confunde, que te miente entre las mañanas y los amaneceres. ahora todo se calla. Diez minutos después, y mañana me encontrarás en tu llanto
martes, abril 24
Imagen preliminar
Ven, resucita en mí, introdúcete en estas cuencas que simulan mis carcomidos y colapsados ojos. Ven hiel eterna de principios de abril, llena de tu idilio aquellos mamotretos que llamamos sentimientos, describe tu órbita, asciende a mis alas cortadas, coarta mi ser, simula el arpegio de tus ojos, tus miradas y tus desvelos. Ven, sin embargo, hazte silencio, hazte humilde hasta que llegue un verso que emane del olvido; comparte a lo lejos, con tu espíritu coexistente, con mi alma y con los besos que nos faltan.
Ven, tormenta de cielo claro, llena con tu sonrisa la desdicha fría de las alboradas olvidadas por el sol, alimenta mis venas, cierra las calles camina entre los jardines, reinventa los rosales, calcula, miente y revive tu ser, resucita en mi sangre, ven ángel exquisito, acelera tu velocidad, complica la existencia, crea una existencia de dos, suma las imágenes y hazlas hervir en tus ojos. Ven, sin embargo escóndete en mí, piérdete en las sucias noches de la fría ciudad, transforma los arquetipos malditos, ven y resucita mi ser.
Ven, entérate que no hay amor tardío; dime amor mío, ¿por qué has de morir entonces sin haber vivido? Arranca mi espíritu de un suspiro, realiza la alquimia de tus manos cobardes, asimismo caeré en la ilusión de las eternas tardes. ¿Por qué he de verte caer sin siquiera haber subido? Entérate ahora, que el tiempo no es más que un sempiterno zumbido. Ven, hazte presente en la quimera de mi realidad indomable, llévate la gratitud y la próspera inquietud; siéntate, y mientras tanto diviértete con mis sentimientos. Ven, y déjame dos minutos más con esta alegría que me hace fuerte, y dos minutos más para dejarme caer en la muerte. Ven, sin embargo llévate el olvido.
Ven, resistiré el embate del tiempo, contaré a manera de espera lo que se lleva el viento. Tú guarda tu sonrisa, no corras con tanta prisa, ten cuidado y no tropieces, la caída suele hacerse eterna ciertas veces; Ven y trae contigo aquello que llamas tu vida, llena mis ojos con tu magia de ilusión prohibida, déjate entrever prístina y clara a través de mi herida; conviérteme en marioneta y titiritero, aléjate de la turbia mañana y rellena mi anhelo. Ven, entonces hazte suspiro.
Ven, acércate entre la oscuridad siniestra, toma mi mano y condúceme a través de esta niebla, dirige la mirada hasta donde muere el fuego, comparte mi silencio y presiente el sosiego. Fuego fatuo de un par de almas, que siempre están allí, que se debaten entre una y otra realidad, sin siquiera preocuparse por la soledad, puede llegar el final y todo desvanecerse, más tus ojos seguirán fijos sobre mí... tu sonrisa, así con sonidos atronadores brama la brisa, y sin siquiera preguntarte si llueve, te digo, Ven, búscame entre mis papeles viejos, entre poemas que se distorsionan a lo lejos... ven y piérdete conmigo en una fábula inventada, mientras duermes ven, y el clamor del mundo rompe la magia que te lleva cerca mío, ahora surge un tiempo que fue mío, pero se pierde en un presagio sombrío. Ven, vete y llévame contigo.
Recorrer el olvido
Para no dejarte ir con el olvido, quise guardar tus memorias en mi billetera, sin embargo no tengo billetera donde poner esa foto que se mueve y me sonríe. Guardé tu recuerdo en el bolsillo, sin percatarme que era el bolsillo roto donde guardo mi dinero, mi dignidad y mis fuerzas para continuar. Como todo lo pequeño, se perdió en algún lugar poco razonable. Guarde en una caja todo aquello que rememoro de tí; puse mis más memorables recuerdos entre aquel cajón que contiene a mis muertos y a mi generosidad, velé por la historia, recé por la locura, pedí que no te olvidase en la noche de las almas frías y conformistas. Pero te olvidé entre imágenes terrorificas, entre tus mentiras y entre ti. Me olvidé de ti, y ahora lo recuerdo.
Para no dejar ir aquellas cosas que valoro de tí, me compuse un atrapasueños casual, junté redes, plumas y almas latentes que vibran en el espacio; sus miradas no contenían ojos que te mirasen, que te observaran, que te recordasen. Me compuse un atrapasueños que no logra atrapar tu recuerdo, porque tu memoria es la realidad, pues tu memoria es tan grande que mi insignificancia se supone triste. Y te vás, llevandote lo que recuerdo de tí.
El color de tus dioses, el sabor de tus anhelos, aquel aroma a tilo y tranquilidad; las noches de tristeza, las tardes de humillación, los días de ofensas, y los amaneceres del amor; lo que se pierde entre guirnaldas y sal, lo que se quema con el sol, pues el sol sana. La lluvia que lava y la brisa que se lleva el recuerdo, tu recuerdo y mi vida. Lo que no se entrega al olvido es lo que no se posee, lo que no se conoce y aquello que se quiere, como todo lo que estoy olvidando ahora, lo que no olvidé antes. Todo lo que mi memoria a borrando de a poco.
El olvido se niega, el olvido se bebe, el olvido posee congoja... el olvido sana heridas. El olvido mata
lunes, abril 23
Recuperar el alma
El sonido se sienta al piano, que sé muy bien que no se nada de música más que el terrible hado, mil noches en vela se posan sobre el corazón que deambula y que llega desencantado y se cierne sobre la pena que mi desconcierto sopesa. Además de todo, sé muy bien que no soy santo ni tengo devotos, sé que la lengua desentendida de la que hablo se rememora de pasados remotos. O se que el mismo temblor que duda en mi cabeza, es ese temblor que a lapiz se deshace en terremoto. Sabes? las lágrimas no aparecen en la iniquidad de las fotos.
Ahora todo se ve lejano, no te he dicho que sales de mis ojos para hacerte luz en la tristeza, no te digo tampoco que te escapas de unos cuantos pasos que amenazan con asirte, convertirte en amor, y quitarte la libertad de expresarte. Qué te digo entonces, que gotea agua, que se moja el prado, que llueve con desdicha y que me pregunto ¿pa' que vine a parar aquí? si sé que desafino, pues no es lo mismo la serenata con llanto que el llanto hecho serenata. Y me voy, pues no tengo nada más que decir.
No disparen por favor
Estando, sin estar estuve... me he dado cuenta de que no soy, no me contengo ni me veo. El espejo me dice "triste", le canto un blues al espejo, el reflejo me dice que me ve más melancólico aun, le debo un trago a mi reflejo; y mi reflejo me maldice. Miro atrás llevo un cuarto de asuntos pendientes y mientras tanto espero.
No he partido aún -por si acaso te lo preguntas- no me voy aunque deba hacerlo, no te llamo porque sé que no estás ahí, no te busco pues temo encontrarte, no te pierdo pues quiero buscarte, no me siento, aunque te sienta tan cerca, no te veo aunque mis ojos se embriaguen con tu ilusoria imagen... y ando dando vueltas y vueltas sin mirar dentro mío. Estando ciego
ya no soy
domingo, abril 22
Dale domingo
Apareces entre el amanecer y lo demás que parece ser importante, pareces no recordarme, parezco extrañarte, entre poemas y versos de rimas que no enlazan, entre música inacabada, entre cuadros que no se pintan, con colores que no se conocen; apareces y te entrelazas con los sueños, mis sueños kamikazes se estrellan contra mi alma... resultado: sale ilesa y sigo triste, adivina qué... Faltas tú.
No escatimo entre mis quimeras, desdigo una a una las penas, las llevo lejos, las pongo entre ajuares... ahora frunzo el ceño... esta noche apuñala por la espalda, acabo de poner una mentira en los labios de otros. y se convierte en más de algo que ya no quiere amar. le pregunto que le falta y me responde "tu lo sabes" Adivina qué... Faltas tú.
Y será magia o posiblemente accidente, se lleva la calle fría una sola cosa que no se contrapone a i memoria... será que los centinelas de esta noche se escaparon por aquella cicatriz que se mueve entre los ojos de la muerte, o pudiera ser que se tu seguías siendo la misma marea marítima que se mueve con el viento... pudiera ser que faltabas tú
viernes, abril 20
Viernes por la tarde
Lo que cruza a través de un pequeño infinito, lo que deambula por las paradas; lo que se hace muchas veces sangre, aliento y respiración; esa intervención del pensamiento que se deja entrever por el hueco donde metes las llaves; aquello, eso, lo que te mira, lo que te tiene, lo que te besa. Lo que a la confusión se parece. lo que deambula por tu mirada.
No se haga el mundo entero roto, que por una tarde de otoño, por demás clara y apabullante; con la misma historia de no tener futuro, con la misma ilusión de no estar seguro, se contrapone a los dictámenes que aparecen en mitad de los complejos silencios que se dilucidan por ahí -tu sabes dónde- No se haga invierno de repente, que te llegue la mirada y el sonido de la armonía de una voz caudalosa e inasible. Mientras tanto no se haga eterna mi vida, que acabe abril y se venga la rotura de los velos.
No caiga entonces tu mirada verde y serena, no caiga el blanco de tu presencia en el atardecer, no caiga tu risa, tus palabras, no caigas tu mientras te veo en el vuelo suave que te lleva por las esquinas de mi mente.
miércoles, abril 18
Una cosa como la otra
Es horrible estar triste y percatarse que los días siguen ahí tan inamovibles como siempre. Es malo darse cuenta de que el sol brilla, y además de que uno lo ve todo más turbio que nunca, el día es mucho más brillante, quema las retinas todo ese brillo incandescente, además que uno se siente despertar de estar enterrado... pros y contras: el pro, es mejor dormir más; el contra, es mejor no despertar.
Es más entretenido y barato quedarse en casa, rumiando las ideas, buscandole el lado negativo al asunto, echando la basura de la alegría que ya no se posee, jugando a juzgar al destino cruel que se le ocurre venir a estrellarse contra uno; condenar la felicidad ajena, envidiar a los tontos, etc. es toda una delicia hacerse de mala sangre por una simple desdicha. esta en el aire, casi como el amor, solo que la tristeza se esnifa mucho más rapido y el efecto es más duradero...
Y caminar escuchando cada tango, cada bolero, cada lamento de compositores que ganan dinero de deprimirse, si me hablan del destino a veces suelo cambiar de conversación. caminar así se hace eterno, y hasta se ve mal si uno llora, preferible silbar la congoja; pero me la banco. Hay demasiada rabia y angustia como para que yo le aporte algo nuevo a este mundo.
Y entonces uno vuelve a casa, con el ánimo por el hemisferio sur, con la alegría más triste del mundo, y encima uno debe ponerse a escribir... si lo más triste de estar triste es saberlo, lo pero es la tristeza que da saberse triste...
Enfermedad ocasional
En mis otras vidas he sido soldado romano, blandía una lanza que se clavó en el costado de un pobre flaco crucificado; he sido ateniense docto, que votó a favor de que un pobre loco tome cicuta para acabar con su vida. En otra vida he sido papa, de la vez en que expedí la bula papal que aprobaba los crímenes por la fé, he sido un cínico y apellidaba Torquemada, y perseguía herejes y brujas por toda España. También apellidé Hopkins y me decían Witchfider, pues encontraba una bruja hasta en mi abuela. He sido y fui aquel que apellidaba Borgia.
En otra vida fuí mongol, y apretaba el cuello de los chinos, Khan, gengis Khan, he sido malo y así lo fui, fui un asesino, aquel que le puso veneno al café de un sacerdote bueno que se llamaba Albino Luciani y que fue papa, en otra vida, disparé contra un negro que luchaba por los derechos, en aquella vida maté a Martin Luther King, y poco antes se me ocurrió disparar contra un flaco al que llamaban Gandhi.
Será así que ahora no puedo hallar ser feliz, es mentira ya lo sé, la verdad es que no creo en las vidas pasadas, ni en la vida después de la muerte, no creo en el cielo o en el infierno, solo creo que estoy distraído, pues no veo que a mi derecha y a mi izquierda hya gente maravillosa que no importa lo que pase está ahi... es muy dificil que escriba esto.. por lo general soy más fatalista, pero de una u otra forma, debe ser que sea así.. gracias y perdonen la tristeza...
martes, abril 17
El mismo degenerado de siempre

Se sabe, y no se presiente, se contamina lo demás con polvos olvidados, algo... sigo pensando en el silencio, pero no me apetece escribir sobre ello, también quiero reirme un poco y dejar de lado esto... La vida sabe darte palo, sabe dónde darte con el palo y sabe reirse de vos; ahora bien, es preferible reirse del asunto y dejarnos de bravuconadas... ¿que me voy a enfrentar a mi realidad? ¡Por favor! hace mucho que no veo una película de Disney... y me da vergüenza decir que alguna vez vi alguna... mentí, no me gustan los finales felices... me provocan envidia.
Ahora hago un poco de espacio por si regresa la sorpresa, aunque sopesando mi duda, no creo que vuelva a aparecer en mucho tiempo; suele ser así, suele ser muy tímida cuando me causa tanta desazón. Suelo ser muy rígido si es que regresa -la muy desgraciada- y cada nuevo intento es más cosquilloso aún. Ahora se arranca ese pasto que no sirve, se pule el jardín para que esté pulcro para la siguiente visita que llegue... pero en soledad, algunas veces me da ganas de acompañar; pero luego se me pasa, y remuevo esta tonta sonrisa de mi cara... ¡No es Natural!
Y hago tanto escandalo por un ser humano.. habiendo 700 millones!!, hago un mar de penas habiendo tantas cosas buenas por las cuales sonreir; será que tengo la maldita costumbre de rumiar tanto las cosas hasta volverlas grises?, será lo que sea, a dónde iré a parar? no se a ciencia cierta... no se si lo recordaré en mi vejez.
Ahora camino y camino y camino y camino como siempre lo hago, caigo en un embrujo casi eterno en mi, mi capacidad de limpiarme el polvo de la ropa... y hacerme la burla de la ironía... si se pudiera hacer una caricatura mía... debería tener una nubecita de lluvia encima la cabeza...
lunes, abril 16
Uno y uno/por uno contra uno/ son dos
Vivo en un mundo elástico que golpea más fuerte cuando más lo logras estirar; un mundo que vuelve cuando más te alejas, y que se va cuando intentas tomarlo, y se te escapa con una mueca burlona. Lo bello es perseguir a ese mundo por todo lado como un loco, corretearlo con mucha desesperación... y encima tirarte de cabeza en ese pozo oscuro, donde no sabes donde te espera aquello que no sabes que te espera. Moraleja: No esperes mucho de aquello que no promete nada.
Y tenía escritos cientos de millones de poemas que le harían ganar el nobel en literatura a cualquier pelagatos -como yo- sin embargo, los puse en el bolsillo de una paloma mensajera; mi momento se había perdido en mi mochila vieja, y sonaron disparos a lo lejos; solo recuerdo los papeles de calca flotando en el horizonte. Es posible que no tenga esperanzas, si es que caigo en un coma profundo. Se sabrá entonces que mi hambre se sacia del vacío...
El sol cae en el Zaguán donde guardo mi escudo contra las desdichas, el frío cala los huesos con absoluta prontitud, y la oscura lámpara a aceite que ilumina mi alma acaba de quedarse sin combustible -de puro milagro- como a mi acaban de terminarse mis ideas. Alguna vez buscaré un reemplazo momentaneo... nadie me había dicho que era un mundo problemático, nadie me había dicho que el fallar un batir de alas podría encausar la vida.
Si Jesús, Buda o Mahoma te hubieran conocido, la explicación sería diferente; lo que hace que si Freud, Descartes o Marx se hubieran sorprendido con tu simpleza y tus ojos, el mundo se habría mostrado más optimista. Y sin embargo -no seamos ridículos- si no te hubiera conocido yo estaría todavía calentandome el alma en mi solitario zaguán.
A manera de conclusión: Eres yo, y soy tu satélite... ambos somos la inercia del Mundo.. donde pongo ahora las cosas pendientes??
Casi demente
Y si siquiera supiera que esto es lo que está pasando, si tan solo reconociera al enemigo con el que estoy luchando... y si fuera yo?? y si entonces soy yo quien me patea la espalda cuando me doy la vuelta? quiero destruir mis propios mitos... pero para tal empresa solo poseo mis uñas.... las cuales las desgasto poco a poco con mis dientes.
Si debes ser fuerte en estos tiempos para resistir la decepción, solamente aguanta con estoicismo... nada más... y llegan canciones para destartalar mi cabeza... Fito, Joaquin, Charly, Mercedes sosa (Mercedes SOSA!!) Serú y los demás, el flaco Spinetta que dice "nómbrala... nómbrala... tal vez aparezca..."
el mundo confabula con sus palomitas que andan juntitas, sus...ya! me callo!
Hoy en día (En retrospectiva)
Pero al mal tiempo buena cara, para que así no se ufane de haberme vencido... aunque no tenga fuerzas ni para quejarme... "nómbrala, nómbrala... tal vez aparezca"... el duelo se deja entrever... mis harapos ya no cubren y el frío se hace menos benévolo que antes... a partir de hoy voy a disfrutar la felicidad ajena... y alimentarme de mi propia desgracia... y dejo de escribir, pues el teclado no ayuda.
domingo, abril 15
Solías Ser
solías prometer aquello que en mi incoherencia anhelaba,
pero el mundo resulto ser un lugar muy pequeño para gente como tu y yo,
pero la realidad nos embrujó en una irreal prohibición discontinuada.
Si intentases cerrar los ojos, para perder el alma por única vez,
si tan sólo arriesgaras la vida en potencia que te llena los pulmones,
si tan sólo tomaras mi mano justo un momento antes de saltar del puente,
si tan solo te atrevieses a quemar tus alas en media caída...
Ya no puedo parar, tu me estás viendo y yo estoy cayendo de a poco,
Como un simple pusilánime, riéndome de la ansiedad que me atormenta
Cayendo de los castillos de arena, creyendo en tu indómito corazón,
Detenta el poder de disolver mi caída, detén entonces el miedo a la muerte.
Solías ser la última en caer en la cuenta de mi empobrecida existencia
Solías ser la primera que se percataba de mi inusual ausencia
Y tanto llagar mi alma intentando llegar a ti sin importar cómo
Llegué a una mentira hecha promesa, a una soledad efímera y a ti, aunque no lo quiera
Llegaste a ser aquello que no necesitaba, la gota que colmaba el vaso
Andando caminos largos de absurdo devenir, sin saber siquiera quien eres tu
Y me atreví a lanzarme a través de las tempestuosas nubes de tus emociones
Tu sin pensar me diste la espalda y dejaste que me destrozara en la caída
Tus manos ya están llenas de lágrimas y mis ojos llenos de sangre, preguntas por qué
¿por qué solo existo en tus alucinaciones nocturnas y en tus pesadillas?
Sé bien que no cierras los ojos para no soñar conmigo, sé que escapas de tus pensamientos
Entonces Susurro silenciosamente a tus oídos, "tu promesa se ha cumplido"
Algo Acerca de Ti
Tus ojos son como fuego, y mi alma es como un pequeño cigarrillo, tan simple como la lírica de un blues escondido entre tu y yo, una canción nunca antes cantada que espera salir en el estallido del corazón de alguno de nosotros, y ninguno se atreve a estallar por alguna causa que sabe dios cual será... el mío, del cuál es el único del que puedo hablar con seguridad y aplomo, no explosiona por no causar algo que no comprenda ni el mismo, pues carece de tranquilidad y posee un alma inquieta que no parece pertenecerme. En su cielo parece que aparece una estrella, mientras que a mis ojos se forman constelaciones que ajenas al profundo sonido del silencio, son tranquilizadoras miradas en la ceniza de un alma ya carcomida por un fuego que ha pasado pero no ha muerto.
Sábado
Por la tarde ya no había nada que hacer, si bien el cielo no estaba gris, todo lo demás estaba más negro que mi destino, caminaba junto a la niña con pies de bailarina y junto a la loca con ojos color jade, caminabamos hacia el anochecer; y además de perdernos en el solitario crepúsculo, la niebla nos envolvía más y más. Un momento nos enfrentamos al invierno que aún no ha llegado, poco después nos sentíamos pero en nuestra neutralidad...
Extraño ser que parece niño, si es que no entendía el cómo ni el porqué, además de sesionar lejos de un lugar tan ajeno para mi, me concedía el único deseo que no puedo desear... ser diferente
viernes, abril 13
Viento Ligero
A menudo los seres agachan la cabeza, cierran los ojos y piensan; mientras tanto sollozan, y las lágrimas salinas descienden por entre las desquebrajadas paredes del olvido. De sus labios emanan extraños e imperceptibles murmullos que se pierden a medida que respiran. Flores de plástico se amilanan a las ramas muertas de un árbol; surgen conjeturas, pues una vez conocida la muerte y el cese de la respiración, se cuentan los días para atrás, no se desea oír más, solo el suave canto que desgarra a la muerte, el canto de la noche, cuando todos los seres son inmortales; pues en la noche, todos los seres son iguales.
Y, toca la punta de mis dedos, un ángel que no es ángel, trastoca mi tranquilidad, y vale la pena caer con ella en ese abismo que se desdibuja delante de la iglesia principal. En su rostro hermoso se congregan el universo y el infinito; en sus oscuros ojos sin brillo, parece que mi congoja y la de mi alma se perdieran; y en medio de su tibi alma, confortable y agradable, muere mi agonizante alma; la que se funde en mi espacio, la que se aleja más de mi. En su hermoso rostro, donde se funden el universo, el infinito y mi alma finita... ha dejado de llover
Vuelvo a Ti
Desde hace mucho tiempo me remarca el estigma de convalecer frente al inconveniente de conocerte, sin embargo conocerte es bueno, aunque no me da vida; contemplo tu sonrisa y tus oscuros ojos, tu cabello con ese tono negro que no es nada natural y sin embargo te hace ver hermosa. Con eso y todo, o es que estoy sin lentes, pero vuelvo a ti porque no tengo ganas de volver a mi soledad.
Tranquilamente dibujo el suave contorno de tu miraday el brillo cristalino que refulge en medio de tus ojos pardos. Y así como delimito la llegada de tu mirada imposible, así vuelvo a tí, para que me refleje en el candor de tus ojos. Efímero torrente de agua fría, rígida; desesperado burbullo de lava ardiente que te maneja; que si eres, que si estás, que si desapareces o que me voy. ¿Y si mejor sonríes? Por eso vuelvo a ti, para que sonrías.
Ahora que estoy cerca te alejas, te veo desaparecer y correr con cierta presura; tus ojos me miran con molestia y veo que no tienen la misma ternura; y vuelvo a ti, aunque vuelvo para perderme e irme de nuevo... Para volver a mi soledad
miércoles, abril 11
Eso...
Por lo pronto yo voy a enviar un mail para salvar a un estudiante de la U católica (de dios sabe donde) que probablemente ya murió de cancer, voy también a hacerme un test para ver si la persona que me gusta me ama... y después voy a donar uno de mis órganos... alguien lo necesitará y así no tengan que escribir otra cadena que moleste tanto!
si reenvias esto a 16 de tus contactos, después de 10 minutos oprime el boton F6 y verás que nada sucede! jaja te gane! ... probablemente te busque con una pistola!
Lo que te depare el futuro
Será que no aceptes lo que no parece ser o lo que no sea como parece; pudiera ser que no comprendes o no quieres comprender, sin embargo ese sentimiento de oligofrenia es sumamente mágico... una bendición que muy pocos pueden sentir. ¿Quedamos en algo? el amor no existe, es un invento de escritores para vender libros, es un invento de músicos para escribir canciones que parezcan sonar coherentes, una invención de locos para no parecer tan locos... acaso se pudiera pintar, fotografiar, o interpretar al amor?... solo se puede describirlo.. ojo! solo describimos lo inventado por nuestros ojos.... escuchamos al amor? pues es puro invento. (no susurrará en tus oidos palabras bellas) la palabra mata al amor, lo hace así la teoría... porque es palabra.
Pero no me tomes a mal, ser de luz inenarrable; eso que ellos llaman amor, no existe; eso que aparece en libros, poemas y canciones no es lo que dice ser... es mero palabrerío; la teoría siempre miente. Sin embargo -y a peligro de tornarme cursi y zalamero- eso que sientes debe ser lo que parece; ese shock menta,l ese bloqueo intelectual... solo se da en personas que se encuentran alegres... ¿Qué será? ¿por qué será?... no es destino te lo digo ya... pero tampoco me debes hacer mucho caso.. pues no se bien a lo que me refiero... solo busca las respuestas en las preguntas que te haces... y mientras tanto sonríe y disfruta del momento...
Algunas veces necesitas cierto empujón para poder animarte a más... a veces cuando más niegas algo, luego lo afirmas... la soledad se hace la burla de uno y otro... pero el amor como si... no existe..
Dedicado para la pequeña humana que ha llegado más alto que cualquiera y que vale más de lo que parece. Para que siga aprendiendo
martes, abril 10
Palabras Tristes
Recriminé al cielo el ennegrecerse con tal presura, el lagrimear con tanto ahínco, sin embargo se calló cuando las palabras entristecían en medio de los ojos que despachaban fulgores desentendidos, entre el rocío frío y el silencio congelado. En medio de ilusas canciones, la tarde nacía y con ella moría el legado de la mañana absurda y esteril. Esasa han sido mis palabras, falta conocer las suyas, que imagino habrán entristecido igual que las mías... o por lo menos se condolerán del pesar de las frases que delimité ayer en la tarde, que sí hacía frío; que si se sentía frio por aquí.
El silencio se fue acallando a medida que recordaba la instancia eterea en la que a medida que desvanezco, me protejo, me amparo y me resgurado; será entonces que me sentí en casa de nuevo, a medida que tu recordabas cuanto tiempo ha pasado desde aquél día que iluminabas las praderas, de la misma manera me percataba de que el mundo es demasiado grande para quedar y encontrar. Lo que demasiado encuadraba se salía del lienzo, lo que demasiado parecía con velocidad impetuosa desaparecía. pudiera ser que llegaba el ocaso, cuando recordé quién soy... y sentí pena por él.
Las nubes mágicamente se habían disipado con rapidez, en el cielo se dibujaban ilusorias figuras que se contoneaban con el soplar de la brisa, el murmullo de los árboles se hacía audible en medio de las calles de la ciudad del Caos; y todo se volvió tibio y agradable, los pasos se acercaban a medida que yo me alejaba y dejé correr la tarde. La dejé ir para que consolase a las palabras que ayer por la tarde entristecieron, y tristes, así como estaban, se fueron.
El mísmo cínico de siempre
Ok, soy el cretino que frena demasiado tarde antes de llegar al precipicio. Esto ha llegado demasiado lejos, por lo tanto aqui me abandono, me rindo y dejo a cuenta suelta mi situación... Borrón y cuenta nueva, aqui no ha sucedido nada y no hay nada que ver... Por Favor despejar la zona, pues esto se puede poner peor.
6 y 45 de la tarde, en realidad casi noche de un domingo de resurrección; la tarde estaba acabando de morir y con ella lo poco de fé que me sobraba, la cual desde siempre no fue mucha. Por cierto que cada domingo de resurrección mi alma olvida resucitar. Los brillos evanecentes de las estrellas se hacen la burla de la sutil tristeza que se dibuja alrededor de mis lentes -los cuales además se empañanan- y de deprimente manera se acaba aquel pequeño preludio a la nada -ok, prometimos no llorar- y así el viaje continúa con el cielo anaranjado olvidando al sol de esta tarde.
Por mi cabeza se rebatían ideas de todos los tipos, y sin siquiera disimular mi necedad, pienso que nada en esta vida tiene sentido, sin embargo esto no es tan malo; sin siquiera pensarlo dos veces me paro detrás de algo tan parecido a una tristeza que parece una tristeza... después comienzo a beber de a poquito esa copa que además de tragos amargos se conjuga con veneno... excelente sabor por cierto. Y ante tanta insistencia se me vino la estúpida idea (vale, si el estúpido soy yo) de morir al estilo de doña alfonsina (la Storni) pero me doy cuenta de que corro con tanta mala suerte, que -además de lo que ya ha sucedido- me doy cuenta de que vivo en el único lugar del planeta donde no hay mar y existe un lago que no se congela no obstante su temperatura es inferior a cero. Ya imagino la escena... todo gris y el viento levantando olas en el titicaca- ¡¡a ver!!- yo con los pies descalzos y el pantalon arremangado caminando de a poco por la orilla del lago, cerrar los ojos tomar un respiro largo -casi poético- y encaminarme al agua... para que cuando esta toque la punta de mis dedos yo salga corriendo hechando un carajazo por el frío... exelente escena por cierto.
Y sinceramente acabo de olvidar que los animales de mi tipo no estamos diseñados para volar -pobres kiwis y pobres humanos- y... bueno "acabo de olvidar" implica que desde hace más de un mes me hago al loco de esta sutil realidad. Pero hace un mes ignoraba que tenía el tiempo suficiente para arrepentirme y retomar mi camino, pues ahora solo atino a dar tumbos contra una pared de hormigón. Debí haberme convencido, el futuro es negro, como hormiga tostada... Yo que me las deba de romanticista, de soñador y de ferviente creyente de las infinitas posibilidades vengo a darme cuenta de que un 5% de probabilidad es un 5% de probabilidad. "Olvídalo pobre tragalibros, la realidad no la escribio Gustavo Adolfo Becquer. En realidad -y redundando con cinismo- la realidad la escribio un viejo frustrado con suficiente tiempo como para no dejar en paz a nadie... un viejo como vos Raúl, uno de esos jodidos aburridos". La realidad la escribió un profesor de Cálculo avanzado.
Y ahora me veo caminando en lo profundo de una calle vacía, son algo así como las 9 y 32 de la noche y estoy lejos de casa en una ciudad que se siente más fría sin compañía... y más fría aun, si fueses yo. De manera algo escalofriante uno se da cuenta de que se vino fallado a un mundo donde lo escalofriante es que uno solamente sabe hablar y no sabe actuar.. de la teoría a la práctica hay mucha diferencia, también del sueño a la vigilia, y ni que decir de lo romántico a lo real. ¿Cuando demonios olvidé que los cuentos de hadas existen solo en los cuentos de hadas?... el olvidarlo me deja ahora como perro callejero, hambriento, sediento, apaleado y encima olvidado, o solitario... yo que hasta ahora no me llevo bien conmigo mismo...
Concejo util para estos casos... eludan ver películas con los siguientes títulos: Muy parecido al Amor, Como si fuera la primera vez, la vida es bella, o elementos parecidos... caso contrario se sentiran peor que neurótico en el psiquiátrico. Y si tienen algo de amor propio, vean peliculas como terminator I, II, y III, y... y... Mr. Bean, pero nada que pueda mostrarles que como yó... están en el mundo real... nada que pueda darles un sopapo que les haga escupir tres dientes -además del orgullo, por supuesto- nada de esas historias donde una persona encuentre al amor de su vida... porque yo acabo de darme cuenta de que el amor de mi vida murió a eso de las 6 y 45 junto con la tarde y mi última esperanza. y la bromita aún me hace reir
Sueño en colores
Pero para hallarte; para poder buscarte, había sacrificado ese mi lugar en medio de la fiesta, porque yo prefiero quedarme solo, o contigo si no estoy solo, pues ya no basta que la magia se termine en medio de las palabras que no digo y quedan pendientes en el aire, para buscarte sacrifiqué la vida y aquí me tienes, hablandote desde lo lejos, diciendote lo que los otros no quieren que te diga. Porque las luces de neon refulgen en la cercanía, porque la fe de los desengañados se ha convertido en lluvia tibia que arrecia con cada segundo que pasa. Adivina qué... yo también estoy aqui
Acabo de negar al alba la entrada a mi cuarto, la noche aún me pertenece y solo por hoy, pues mañana la angustia de no tener nada que poseer me hará que te busque de nuevo, para decirte todo lo que ocurre detrás del amanecer, porque además de todo, las montañas sonríen sarcásticas cuando me acerco a tus ojos. Mañana será el día en que te busque para contarte una historia que parece ser que de cartón se ha formado... aunque las nubes aminoren su paso... el mañana llega. Y el aburrimiento mata de tedio al olvido
Pero esta noche que promete ser eterna confluye en el curso de un río que hace poco ha crecido en caudal y fuerza, imagino que sin pena ni gloria, pero de a poco se ha hecho más grande y ha comenzado a caer de a poco en una catarata que sigue un curso fijo; esta noche larga y de caricatura, clara y oscura a la vez, esta noche es lo que la noche debe ser, noche pasajera.
Musa
Y apareces de nuevo entre los portales, los umbrales, y te haces silencio, pues me miras desde ahí; permaneces estática y sonríes, bajas la mirada y no se que hacer -además tus mejillas se ruborizan- te veo y dejo que te vayas, que vueles libre... pero algún día podré seguirte a medida que tus ojos se conviertan en fuertes ases de luz que ciegan... Sin embargo ya estoy cegado y camino dando tumbos contra todo lo que se me pone delante -además le pido disculpas a cada poste que choco- tus ojos que parecen miel pero son ojos me dicen que ya es hora... entonces vete y que te vaya bien... volverás para verme delirar de nuevo?
lunes, abril 9
Otoño por demás rojo (casi negro)
El frío se hace sentir en medio de las congestionadas calles de la ciudad; estoy listo para caminar y no detenerme jamás- che chico, desconectame el cable amarillo, ese que dice necesidades primordiales... gracias- Y podría ser que ahora ya pertenezco a una escuela literaria, el quejiquismo sentimentaloide, o quizás soy un pobre diablo quejandose al público lector que nada ha hecho para merecer mis macanas... de una u otra forma, adivinen qué... el otoño a comenzado... y se me cae la jeta de vergüenza
Recuerdos.
Siempre he dicho que hay que vivir el presente, que el aquí y el ahora es lo único que importa y tambíen demás babosadas que aprendí en libros (como todas las babosadas se aprenden en libros); no obstante, me doy cuenta de que no todo es como lo dicen los libros (por suerte) y enj la vida suceden sorpresas que llegan a romperle la moral a los seres que ponen palabra tras palabras, esos seres de pluma (escritores y avestruces) que no hacen nada más productivo por este mundo que soñar, el día que dejan de hacerlo quizá puedan ser felices... quizá PODAMOS ser felices, pero hasta entonces disfrutar de lo bello que nos da la vida.
Nos da un némesis que se compone de decoro, equilibrio y tranquilidad, nos da un loco que entre su melancolía sabe hacer reir (el muy cínico), nos da un silencio sabio que despierta nuestras mayores admiraciones, nos da una sutileza que alaba la luna, la poesía y la filosofía y que además de no estar por aquí, se le ocurre llegar a la Masa.. lo demás donde lo bienvenido se quiere, solo llega a sobrar... se necesita un poco de cabeza para darse cuenta de que uno necesitaba cambiar... y sin embargo lo aceptan. porque los demás son más grandes que uno... aunque uno se crea más grande que nadie...
Recuerdo que olvidé darles las gracias a todos, por haber aparecido, por haber hecho de un año maravilloso, más maravilloso aún. Y sin siquiera darnos cuenta 3 años después los caminos que se han distanciado aun permanecen unidos... aunque nuestros ciegos ojos nos lo nieguen, aunque nuestros sordos oídos lo desmientan... aunque el mundo conspire contra todos nosotros.
Un Saludo a la "Masa"
miércoles, abril 4
Esta Noche
Dime tan solo una cosa al oido, ¿Acaso has escuchado de mi boca el desfallecer de esta voz que aún agudiza su vida al filo del abismo? He supuesto que debe existir demasiadas formas de morir intentando, pero esta noche se quema el último fuego, me juego el todo por el todo para tratar e intentar, y si es posible, morir en el intento. pero no desaparecer intentando, ni desvanecer mientras ando.
Los ritmos casi estereotipados retumban en este cuarto cerrado; víctimas de mi locura perecen las últimas notas de este día, y por supuesto se convierten en vocales graves que recaen sobre la luz de aquel eléctrico foco que me ilumina con prístina luz; además de todo caigo en la cuenta de que desde hace poco tan solo he sido espíritu que ronda por las concavidades de esta fría ciudad, pudiera ser que el amor es aquella cosa rodante que se esconde detrás de las sombras, aquél perro que no se atreve a ladrar y que muerde por miedo, podrá ser entonces que el amor es solo, lo que el amor pueda explicar, entonces será silencio, será adivinanza y será ambición; entonces será no más amor.
Y en esta fulgurante y oscura noche que por estrellas iluminada, del amor se burla, que en dulces sueños su forma es tomada por el aire seco con sabor a viejas leyendas (y con un extraño dejo de sabor a caramelo pasado). En esta noche, el curioso fuego de las estrellas que pueden estar ya apagadas, se hace presente en sus pupilas que aun tiemblan a las luces venidas de las velas desveladas, En esta noche de miradas centelleantes que escapan a los cúmulos infelices, esas mismas estrellas sin vida, que de vida son matrices; y también el mítico ambiente diurno conseguido por las estelas donde aquél fantasma se enamoró de los sueños, en aquél lugar de extrañas baladas, que ya sé yo, ya sabes tú; la fulgurante y oscura noche por estelas adornada solo cae para que se sienta otro día más que ha pasado y nos ha abandonado. en esta noche, sé que sueño y sé que vos eres mi sueño.
lunes, abril 2
Eso que llamo YO
Que me silencio, que me hablo y no me escucho, que me canto y no me siento, que soy ego y no me tolero, que hablo y hablo y hablo, que cada pequeño paso que doy adelante mío solo hace que mi propio ser retroceda y yo avanzo, me detengo y miro al espacio, yo sin mi; a través de la perfección que me convencieron debe ser perfecta. Solo me pregunto ¿Porqué voy a ser yo? Solo un espacio vacío donde debería estar lleno de constante desmembramiento de las lágrimas que me hacen bien, que me hacen mal, que me hacen sentirme uno.
Eso, liso, llano, lo simple, lo que se encuentra lejos de todas mis complicaciones y dicotomías, loq eu no se construye de estas palabras que se pierden en la complicación innecesaria, solo yo, yo siempre, es hora de cometer suicidio. será hora de vivir de verdad
(Gracias Charli, el ego me esta matando la cabeza)
domingo, abril 1
Qué estas esperando?
Otro silencio vuela, se disipa y se hace polvo en el olvido, y no sé porque pero algo aparece detrás del sonido y por debajo de tu canto.. y tu canto escapa de mis manos, escapa de mis ojos y se acerca a mis oidos... y sé que mientras duermes tus sueños se acercan a los míos y se confunden en el panorama -el reloj de arena se rompe, pues el tiempo se detiene, (tu sabes eso de que por aquí y por allá andan sueltas las carcomidas musas) y las aves se atreven a llenar el ambiente con sus trinos.
Sé, no más que tres o cuatro palabras que puedan distinguirte de entre los demás humanos -pues humana eres- y mientras tanto te llevas contigo el magma de tus ojos... ese mismo que me congela... (no te hagas la burla) otro otro y otro, uno y uno y uno, cómo dejarte ir?... no se decir... mientras tanto me estoy preguntando "¿qué estás esperando?"
sábado, marzo 31
Caminar
viernes, marzo 30
El blues de la semana y media
Probablemente no haya sido nada en especial y yo esté construyendo delirios donde no existan, pero poco a poco, después que el espíritu se me haya apaciguado, necesitaré compensar el tiempo que ha pasado, para dejar pasar más tiempo... excepto por ti, que no eres tiempo, que no eres antes ni después, que estás ahora en medio de este soliloquio que se le ocurre a mi mente. que eres ahora; para mi sorpresa que se encuentra desubicada en medio de las calles.
Y no me encuentro -me creas o no- y tampoco me molesto en buscarme, no importa ahora arriegarse o no; las cosas a menudo se encuentran escondidas, para sopresa del tiempo, así que cuanto tiempo pase, será lo mismo pero cambiará. En lo profundo todo cambia. No hay que rendirse.
Será que el tiempo ha pasado...
jueves, marzo 29
El que sana

miércoles, marzo 28
Escondo un cuchillo detrás de la pata de conejo
Todo parece frío y efímero, no obstante, es tibio y tardío, y te mantiene callada por un tiempo; te hace creer que eres dueña de tu propio destino -solo yo sé lo que es- y sin embargo, no cambio de ideas acerca de vos; eres bella, pero no te la creas por completo -pues dicen por ahí que ando loco- no obstante, no solucionaremos las cosas con tan solo una rosa.
Soñé -casi como siempre lo hago- y extrañamente podía percatarme que no era lo que habitualmente sueño; soñe a que las rosas y las flores en general se enamoraban, parefce un sueño muy cursi -y lo admito hasta absurdo- sin embargo me fue extraño como un sueño de alicia en el país de las maravillas. Extraño y confuso. Imagina que los humanos nos sacrificáramos para ser regalados... mejor ya no elaboro semejantes aliteraciones... me creerás insano.
Ves como pasa el tiempo? y ni si quiera he dejado de pensar...
Sin miedo preciso
El mundo, o la ilusión estúpida de ser felices, el pesimismo malogrado o cualquier otra cosa que siendo diferente está en el mundo para completarse; eso, esto y aquello, lo que es, lo que será y lo que depende de los deseos humano, de los extraños hados que comprende el destino de todo semidios. Todas esas canciones que le cantan a la aurora, todas esas novelas que destiñen peligrosos personajes que se adueñan de las difuntas ilusiones; todas esas cosas se hacen dueños eternos de los segundos, pues el tiempo no existe. Y la luz del sol que encandila, se devuelve en la oscura luz de la luna, e ilumina a los noctámbulos que perecen en cada amanecer que despunta en la mañana. Donde los sueños se funden con la angustia.
martes, marzo 27
Hacer las cosas bien no cuesta tanto
Me lamentaba hace poco, pensé que todas esas nubes y ese silencio me hacían caer en una pequeña desolación, mientras tanto tu dormías plácidamente en medio de sueños azules y noches eternas, mientras tanto tu cantabas dormida, cantabas una canción que no imagino hasta ahora.
Y me escuchaste hablar, mientras te tapabas el rostro con un pedazo de cielo, tu respiración relentizada se dejaba sentir plácida y tibia y en todo tu rostro el sosiego se notaba a flor de piel. Me escuchaste hablar y te dije que me iba, sonreíste y me tendiste la mano, tus dedos apretaron con destreza mi mano, no obstante tu mano pequeña y delicada no alcanza para cubrir toda mi mano. Una sensación de vacío en el pecho me obligaba a quedarme, ver tus ojos llenos de vida me tendía los pies en el suelo; sin embargo aquella vez debía marchar, porque siempre me voy cuando llega la luna.
No imagino ahora qué hubiese pasado de quedarme a tu lado, de verte dormir, de osequiarle un minuto a esa noche inmensa y surrealista. No me mimagino, pero hice bien en seguir el rastro de la luna... porque tú, solitud, ya me has encontrado y me has acompañado demasiado tiempo, y ahora me despido, porque ya no me siento bien en soledad.
He renacido, casi por milagro, y la luna me ilumina.
Pequeño Material Ocasional
Pienso luego no existo, porque creo que no soy; y la verdad es que apenas toco esa pequeña porción de tierra en medio de la nada y el todo, y me da un terrible calosfrio que recorre toda mi espalda y me hace retirar la mano, el codo y hasta el cuerpo entero. Además no veo lo que mis dedos palpan, pero está frío y muerto... eso si lo sé. Me encuentro en una mañana sin sol, no sé porque pero es de mañana.
Un castillo de hielo y desesperación se alza detrás mío, sin embargo no me percato de que un día se congeló el mundo mientras yo me daba una pequeña siesta en medio de la pradera blanca del olvido, después regresé para darme cuenta de que nada es como lo dejé... y si me preguntan... Si, extraño un poco mi niñez... pero no tanto, porque además de todo tengo una manía que me deja ser extraño a la nostalgia... aunque de que me ataca, me ataca.
Es escurridizo, ya lo sé, ya no camino por esos lugares que se pierden en medio de la caminata, paso y repaso por la calle buscando la motivación que desde hace un tiempo se hace más fuerte que un resfrío en medio de la siberia. Los laberintos en mi cabeza se han hecho desierto... hay un valle por ahí que no se ha hecho valle, y hay un sentimiento por ahí que no se ha enterado de que siente
A Hard Night's Day
En mi cabeza aún suena el hipnótico sonido de starry night de Satriani, en realidad es que adoro tal canción, y caen en mi cabeza una a una las notas, mis oidos cantan la melodía e intento encontrarle una lírica que le de un sentido lógico, pero satriani es un genio y es más inteligente de lo que uno puede ser, pues su música carece de lógica, por lo cual es bella.
La bendita mañana se ha hecho soleada y brillante, pero mis ojos no resisten el fulgor que a esta hora se hace presente, debo escapar del sol como vampiro huidizo, los ojos me empiezan a arder, y el sueño que los adormila se esparce por todo mi cuerpo. Me tomo un cafe bien cargado y la energía vuelve a mi cuerpo como un rayo que cae de un sin lugar. Pero la sensación de cansancio recae sobre mis espaldas... y no será, pero quiero volver a dormir.
lunes, marzo 26
Drama o comedia
-(hace un ademán de venia) La vida es vida, nada más, me adelanto con gratitud pero no pregunte incoherencias ue me molesto si me imagino semejante inmoralidad. (gesticula una mueca de desagrado)
- No pues caballero, no me confunda mi querido amigo, yo le pregunto cómo van los días? cómo se encuentra usted de salud?.
-Ya no me haga renegar le he dicho; que suficiente tengo con ese tal sacerdote que me persigue para darme la extrema unción y no me cree que no me he muerto.
-Pero no se alarme mi estimado, yo le creo, no es necesario ser un docto personaje para darse cuenta de que usted está más vivo que amapola en primavera, vengase compadre, que le invito una copa para olvidarnos el asunto.
-No, no señor, nada de copas, que mañana me voy para el mundo del no mañana y pienso estar sobrio y a gusto para mi viaje. Además vea usted amigo la herida que cruza mi estómago de costa a costa, no me conviene estar haciendo tonterías ultimamente.
- Usted dirá caballero, yo solo quería ser amable, de solo verlo sangrando me preocupo, "¡Qué sera de este señor que no se preocupa!" siempre me digo, y como verá usted, yo no soy quién para juzgarlo por sus decisiones. No se olvide pero don Alberto, un día dejará de hacer eso que usted hace, y ya veremos si me acompaña con una copa o no.
-Será, será, pero mejor me voy, una flaca me está esperando en casa, ya me he cansado de sangrar, y mejor ya no pierdo el tiempo con usted amigo mío, solo me causa problemas, desde que le digo a la gente que lo veo de aquí para allá me creen loco, se hacen la burla. "Ya" no más me dicen.
-Vaya don Alberto, que no le pese en su conciencia, hoy día me voy a ir, usted también, pero ha de saber que no existe don Alberto, se han hecho la burla de usted, yo le he inventado, un día que me caía de la borrachera... ¿se acuerda?. (le acerca una pequeñ botella con pisco)
-Ya Carajo! deje de joderme la existencia, suficiente tengo con que me hayan puesto una sonrisa en medio de la panza para que usted me venga a hablar semejante estupideces, Loco me dicen ¡mal amigo! ¡por su culpa no más es! ¿qué se ha creido pues? de un día para otro viene usted y me destruye la tranquilidad. ¡Ya! Mejor me muero antes que a usted se le ocurra inventarse mi muerte... (mutis por el foro)
Crónicas de un brujo
Al borde de un abismo encontré un día cualquiera, una esperanza que se disponía a saltar, y susurraba unas palabras extrañas; el oscuro lienzo que cubría el cielo se disponía ante mis ojos, y la oscuridad se ponía en consonancia con el suceso; mientras tanto, las nubes flotaban con sutileza por encima de nuestras cabezas... Algo se fundía con un grito en el vacío -y el vacío se hacía silencio- porque el vacío es ruido que busca extasiado una canción que no concluye; en efecto, el vacío es pequeño y se calla con la vida.
Espesos nubarrones se contraponen ahora a la primavera -que es vacío, y como vacío es un canto oscuro que resurge de la muerte- la primavera se oculta tras la borrasca, en sincronía con el frío; el otoño ya se fué, y llegan los gritos de las estrellas más alejadas, sin embargo están tan arriba, tan en lo profundo, que a penas puedo divisarlo y se pierde de mi visión, junto con insulsas palabras y extraós cantares que se pintan de mil colores -que se hacen aullidos que resuenan en el infinito- cantares que se convierten en vacío, que se convierten en nada; y que, por lo tanto, habitan disfrazados detrás de mi alma.
Ahora dolor, dicha y desconcierto se conglomeran en aquél lugar donde se forman los nudos en la garganta, y frente a eso yo no puedo hacer absolutamente. Pues tu voz hace vacío en mi alma, y el vacío es fuerza y motivación, porque el sonido es vacío cuando se convierte en sentimiento, y carece de cuerpo, pero ocupa los espacios y entonces sientes que no falta nada.
...además amanece.
domingo, marzo 25
La Realidad No es lo que Parece ser
Amiga, te has hecho de carne y hueso de nuevo, te has hecho de fulgores de realidad, te has convertido en el silencio que encandila cada paso que se convierte, y te has vuelto solitaria y amarga. Ya no buscas ese lugar que un día tus ojos ávidos de aventura indagaban, me han dicho que ahora te mueves entre la oscuridad y la soledad. tu amargura se ha hecho sangre de nuevo.
Amiga, sé que el miedo se refleja en tu inmesurable mirada, sé que cuando no haya ni lo uno ni lo otro, vas a quedar solamente para ti misma, sé bien que aquella ves que probaste del disparate de semejante situación la reverberancia enrojecida del poder se hizo efigie de sombra en tu corazón, y no dejaste vivir lo que aquella vez te causaba molestia... Amiga, sé que no fue por razones razonables, pero sé que fue culpa tuya.
Y será por ser impertinente, pero amiga comprende que algunas veces necesitas compañía, pues tu amargura se ha hecho fuerte desde aquel día. Sabes bien que las sombras que te hablan no van a redimir tu crimen, porque las sombras también saben llorar y amargarse por tus problemas, y esto no va a ser lo único que te digan, pues sus amenazas están infundadas... porque el dolor también corre a raudales por sus ojos.. no son solo sombras, somos nosotros.
Te miro a los ojos, y encuentro la nobleza y la lozanía que tu mirada destila, veo la honestidad que empregnas en el aire, y me duele el ver que te haya sucedido esto; porque amiga, eternamente yo he confiado en tí desde el primer día que tus rayos avivaban los días de las maneras de ser feliz. Sé que no has cambiado, ¿a dónde fueron a parar aquellos días? porque y sé bien que no eres mala, yo se bien que en tu corazón no vive el rencor, porque a menudo nos has perdonado. Pero el laberinto se hace intrincado; amiga, quisiera poder retroceder el tiempo para que no haya pasado lo acontecido. Por que yo sé que no fue intención tuya, yo sé bien que no hay justificación, pero de todas formas intento ser estable para ser justo, y la justicia castiga lo injusto, y la sansión puede ser muy dura.
La libertad se compone de cadenas, y no podemos domar lo indómito, lo que es, es por naturaleza y nada va a cambiarlo, las sombras tenemos la mala costumbre de pensar que el amor y el cariño cambian lo incambiable, y aunque sé que tu nos estimas (y hasta nos quieres) es lo mismo de la historia anterior, no te vamos a cambiar. Y precisamente no hay más esperanza en redimir lo que has hecho, porque el matar para las sombras está mal, y le robaste la vida a un ser que nosotros queríamos como te queremos a tí. y duele mucho, y te has dado cuenta de que si lo hiciste una vez, puedes hacerlo una y otra vez, y cuando tus fauces probaron el miedo se sintieron poderosas, y aquel ser poseso tomo parte de tí, y ni con la mayor fuerza implantada logramos hacerte retroceder, y por primera vez una sensación de tristeza soledad y terror confluyeron en mi pecho y tuve miedo por tí, más no te tuve miedo, porque en tí confío... aunque le hayas quitado la vida
viernes, marzo 23
Antes que termine el Día
Suponiendo que el horizonte termina en tus cabellos, que aunque creo que imperas hasta en los avernos; sabré el dia que continúa que no existe miedo a la muerte, si aunque sea nos juega la suerte, que nos de una sacudida que sea lo suficientemente fuerte. Aparte de eso encontré lugares por mi cabeza donde me siento seguro, lugares donde el aire se respira más puro, buscando y caminando me encontré entre tus manos, y ahora escapo de todo. Serás mi mundo entero, o mi universo que perdido vaga por una ilusión venida a menos, perdida en vano; diluida entre tus manos.
Corrí a través de la tormenta para apartarme de los finales felices, "solo puedo esperar" le dije a mi desconcierto, y sin más acierto seguí caminando hacia donde se refugian las estrellas. las más bellas y sublimes, y aunque se me distorsiona aun más la mirada a través de los jardines, concuerdo bien en que a partir de ese día se hizo más pacífica la lluvia, y sé que desde aquel día en mi alma ya no diluvia.
Y por encima de todo está el silencio que sé que te vuelve loca, que toma el embrujo tácito de tu boca y lo lleva al cuarto menguante de la luna, que más ya no es luna ni ninguna; solo una flor hehcada al olvido, solo un olvido que ha crecido, solo eso y la imagen que de tus ojos se desprende se ha hecho luz que encandila cualquier movimiento que me atrevo a dar, sin embargo pienso continuar, con la conciencia de que poco a poco me pierdo, y en tal peripecia me acuerdo del momento claro en que te vi llegar... para nunca más marchar.
jueves, marzo 22
Vias Obstruidas
Al necesitar la noche llamaste una a una a las estrellas, requerías la presencia del significado de un día sin la soledad; sin importar el resultado estás aun aqui, inquiriendo al destino cual es tu sino, preguntandole a Noviembre si cae el vino del triunfo.
Y no pudiste evitarte la molestia de caminar bajo la lluvia, entre el frío de los pensamientos más sublimes, cierras el umbral de una angustia, comienza un nuevo día, el amanecer se siente en la carne... como si supieras que dejar ir, es dejar vivir... y dejar de vivir un poco. Unos ojos detras tuyo por fin te dejan respirar.
Ya no tengo más poemas para la muerte, desde la partida mis palabras se han hecho humo blanco, algo está roto entre el iris y la pupila, el hilo se suelta de la camisa de fuerza que determina la humanidad, se me acabaron los poemas a la muerte, y ahora solo quiero despertar.
En la niebla, sin seguir el camino específico e invisible que nos han dejado los demas mortales, ya no se si hay o no hay, ya no se si seguir o detener los pasos, uno no comprende por completo lo que espera, uno no entiende aquello que no es y que deja estallar.
La sonrisa en las manos de la seguridad, además del candor de un pecho palpitante; la mirada insípida e imperturbable, aquello enajenado, aquél poder que hace escapar a los gritos de pasión, la culpa y la deslealtad; depués de todo, al fin se encuentra una luz al final del tunel, no todo parecía brillar con la misma intensidad, al final se termina mi tiempo. y con ello también las palabras. Y mientras la ceniza vuela entre el viento y el silencio me voy yó y enciendo una estrella en medio del horizonte. Allá donde brilla mejor cualquier fulgor
Carta mojada
Querido y añorado mar:
El motivo de la presente se centra en hacerle ver que desde que un día a unos muñequitos se les ocurrió jugar a las guerritas, desde un día en que dejamos de poner las barbas en remojo y tuvimos que secarlas a falta de su salina agua, desde ese día alguien en medio de una almeja carcomida por el olvido ha llorado innumerables lágrimas que se hacían polvo en la arena, alguien que está por ahí y no por aqui, pero ese alguien no entiende porqué ustéd está lejos.. aunque podamos verlo en el confín de la tierra... donde se agúan nuestros sueños... tal vez será porque a los muñequitos les gusta ser más poderosos que las olas que atraviesan su camino, o tal vez lesgusta tener más influencia que el viento que sopla enla superficie del charco, a ciencia cierta no se pero le diré algo... no estoy desesperado.
No estoy seguro cuánto tiempo ha pasado que dicen que usted se ha marchado, pero tampoco me parece que se haya marchado; los únicos que pueden reprocharle son aquellos que almentan sus versos con la sal y el embruo de sus atardeceres, o aquellos que le dedican odas y serenatas a sus aguas benditas,o a la blanquecina arena... las gaviotas que vuelan desubicadas alrededor del choqueyapu... o el frío que corre entre los andes... ellos no más tienen derecho a recriminarle el no hacerse presente... yo no, porque me alejo de los lugares que sus pies besan.
Pero no tengo más palabras para dedicarle a esta insulsa fecha, porque en realidad no debería ni siquiera dedicarle estas palabras, ya que no es necesario... no nos morimos sin usted... le ha hecho creer que nos duele no tenerlo cerca... hace rato que lo hemos cambiado por el limpio aire dela altiplanicie... puede irse si gusta... podría evaporarse, hasta luego
Muy atentamente
Un títere no belicoso
Despertar (esta mañana)
Pero en parte la culpa es mía, por no haber dormido bien la pasada noche, la culpa es mía por dar vueltas en mi cama sin poder conciliar el sueño, mis manos se asoman trémulas al switch de encendido de mi lámpara de noche y me percato de que son apenas las 3 de la mañana y el sueño no a llegado... en medio de mi cabeza, y en mitad del espacio escucho "Wild world" de Cat Stevens y en mi mente se dibuja algo similar a una alucinación, aunque creo que dentro de poco estaré soñando; pero tengo que apurarme... porque en mis ojos ya no veo nada... siento que he olviadado algo... pero no se qué es -Sensación muy incómoda para cualquiera-me levanto y voy por un vaso de agua, no sé que es lo que le pasa a la noche pero las estrellas brillan con más fuerza.
Y acabo de sentirme ajeno a este mundo, acabo de darme cuenta que el sueño es un sueño que nos viene despiertos, y por tanto es placentero, tanto como llegar a casa después de la lluvia torrencial, secarse y hecharse uno en la cama caliente y comfortable. Acabo de percatarme que más allá de los sueños está una conjunción de nada y todo, lo que sea que pase se queda en el mundo más allá de los sueños... y se queda suspendido en el aire... como yo ahora, comotu cada noche...
(No habrá algún ladrillo para tirarle al maldito perro y que de una buena vez se calle? son las 6:21 de la mañana!!)
miércoles, marzo 21
No le digas
Me pregunta "¿y existe ese ser de delicadas manos y de marrones ojos que camina sobre el viento? ¿que parece flotar? ¿que se asemeja a las estrellas?"... a lo que respondo. "solo un día logré soñar con ese ser que ha mantenido turbada mi mente y mi memoria, solo una tarde y ahora supongo que estoy lejos" y el silencio se recuesta en aquél arbol donde me gusta meditar y supongo que suspira y eleva sus ojos... pero yo me río... porque no sabe que en realidad existes.
Pero no le digas que tienes contacto conmigo, que me hablas, que me miras, no le digas que andas por ahí en lugares donde se pierde la sombra, no le digas en absioluto tu nombre ni le digas que conoces el mío... el silencio es celoso... no le digas nada.
martes, marzo 20
Repuesto
Valiente ímpetu rebosante de inconvenientes solicitudes de compañía, mente abierta a la somnolienta campaña de desesperación de tu corazón; después, la desolación alcanza tu sonrisa -Sabes que es el final de todo- la vida fue una mentira disimulada, y no estás temerosa de morir, ya has olvidado aquello que diste para poder vivir... terrorífico podría sonar si te dijera aquello que ya no puedes escuchar; pero duele no es así? duele en el alma, aunque no la poseas ya; pues el dolor es lo único que te pertenece, sonríe ahora, sonríe cuando ya no puedes reirte del sufrimiento ajeno, ahora regocíjate en tu congoja, has llegado al punto donde mi mano no te alcanzará, te dejaste caer sola, ahora que estás ahí abajo ¿cómo se siente? deberías levantarte, deberías despertarte pero sigues sin responder, dijiste que no estabas asustada de morir, mírate ahora, estás temblando.
y le has dado palabras a tu corazón, para que así hable por tí, para que así no te destruya por dentro, pero después de que lo dejaste desolado y desdeñado, no ha vuelto a ver con sus ojos -no me reflejo ya en tus ojos- Adios se dice, que bien te vaya, te deseo lo mejor, pues lo mejor siempre te ha gustado, adiós entonces, no te molestes en escribir, tus ojos ya se han apagado.
Manías y verborreas (lo que no digo)
- La hora en que me llegue ese episodio psicótico que me becará una vida dentro del pabellón psiquiatrico del hospital general. *(probable)
O
- La hora en que diga lo que diga y me arriesgue a arriesgarme y así dejar de estar como oligofrénico, todo esto con el solo fin de ser feliz por fin y ser completamente ajeno a mi mismo (como loco pero no tanto) *(mucho más probable)
De una u otra forma tengo que aguantarme a mi mismo y a mi mente que le da por hacer alocuciones con no se qué instancias que desconozco, y desde hace mucho todos andan temiendo que me agarre la locura y me trajine por inusitados parajes... además que me dedique a malvivir por las calles y de buscar lo que fuera que fuese y de no encontrar consuelo ni en las palomas de la plaza.
No sé che, me gustaría tranquilizarlos un poco, pero ni yo estoy tranquilo con las tonterías y desmanes que a menudo hago, ¿Qué será? creo que poco a poco voy a tener que despedirme de mi buen juicio y comenzar a cambiar las personas por imágenes que vivan solo en mí. Pero esto me depara mi propio ser, será no más que tengo que estarlo aceptando...
Poesía inconclusa (locuras en prosa)
Sé que debe haber por algún lado un poema que hable de tí, un poema que se haga porcelana -unas palabras que se hagan viento y sombra- sé que debe haber algún lugar para habitar dentro tuyo, abre los ojos y dime, ¿cúanto ha pasado desde el momento que fulminaste mis anhelos?, sé que en algún lugar hay algo que permanece ahí desde hace unos cuantos miles de años, pues el arte sin dolor no conoce de inspiración -sé que el humo de los cigarrillos quiere perecer- y todo lo que se parece a ti me dice que no estás. Nunca olvido el aroma de tu escarcha.
Ignoraré que nada es eterno, haré caso omiso a lo que me dicen mi miedos y mis fantasmas, pues desde que ellos han desaparecido sé que al mismo tiempo de vivir, muero; pero no importa tal. El calor delicado de tu mirada me hace tiritar de frío -y también tiemblo de nervios pero no lo digas- pudiera ser que un día me encontré vagando lejos del camino que me había trazado, y ahora me muestras la perpendicularidad de la cruz del sur, lo cual me lleva a mi norte. ya conozco mi horizonte.
Y ahora solo atino a tirar palabras al vacío, para que el vacío mire dentro de mi y me diga qué es lo que tengo, solo atino a hacer sonora a esta poesía que rima en mi cabeza, pero que al escribirla no truena ni suena, esta poesía que no me necesita, que necesita de ti, y por lo tanto es tuya solamente. Estas palabras que no te olvidan, estas palabras que me deshacen, tus palabras, aunque no las hayas pronunciado. palabras tuyas porque tu eres palabra, y la imagen es palabra.. y tu imagen es bella...
El amancecer de la ciudad.
Las primeras luces aparecen por detrás de las inacabables montañas; las sombras escapan poco a pocoy calzan sus sueños rotos, sus secretos, las imágenes que deja la noche, imágenes impresas entre los adoquines de las frías calles, la sangre quecorre por las alcantarillas, la escarcha en los cristales... los pétalos de la gran ciudad.
Y el silencio se ha roto por las voces de todos los que salen con el sol, y todo lo demás; las sonrisas fugitivas y las tristezas que se escurren de entre las manos; todo eso, el tiempo ya no corre,el sol asoma su rostro por el este, el agreste paisaje sonríe. La naturaleza se hace luz.
No hay más, risas,discusiones, los seres humanos han despertad, un díanuevo ha comenzado, y amanece para los ciegos y para todos aquellos que no queremos ver.
lunes, marzo 19
El Gatosombra
el gatosombra se hace sierpe cada que un lamento corre por sus congojas, y maulla y llora, además el gatosombra se hace carne, y reclama a la muerte, el gatosombra come y se relame, el gatosombra muere cada tarde, y se levanta en la noche a fulgurar con las estrellas, el gatosombra se sirve de ellas.
El gatosombra ha muerto, el gatosombra ha matado, y corre detrás del viento.. el gatosombra se ha hecho Dios y diablo... ha llegado y se ha ido... no es alma, es algo más
es eter, es sangre, es alma, y es cielo, es eterno y efímero. fuera del cielo ha nacido y dentro del cielo muere. allá está el gatosombra atado a tus sueños... y es horroroso
Dia del Padre
Debo ser sincero y darme un momento a la nostalgia, y también a la melancolía, hace tres años que he dejado mi hogar, el lugar donde aprendí a ser y también donde fuí, y ahora no me quedan más que buenos recuerdos, como de todo lo bello -evidentemente regreso de vez en cuando, pero no es lo mismo- empero mis recuerdos me ayudan a ser lo que algún día fui.
No se, creo que quisiera llenar el blog con palabras que al final muchas veces no dicen nada, a veces la palabra se esconde y se deja ver, la palabra es, lo que debe ser y no se esconda, la palabra es herramienta de todos y el hombre es herramienta de la palabra, alguien un día me enseñó a jugar con las palabras, con las imágenes y con la imaginación. y me dijo que la palabra es peligrosa y dulce, la palabra es en efecto, la palabra. (una pequeña reflexión de lo que leí hace poco).
Comencé a leer a mis 3 años, cuando les leía a mis padres historias incomprensibles e inverosímiles, escuchaba de mitad "canción para mi muerte", y tomaba la revista al revés(que a mi imaginación era un gran libro donde desvanecía las imágenes que contaba), mis padres me escuchaban con atención. Sé que en sus ojos el orgullo se convertía en algo similar al amor, pues en los ojos de mi má se conjugaban las lágrimas y la emoción. mi pá callado escuchaba atento, imagino que en su mente conformaba las fotos aquellas que les narraba, y donde fuere que estuviese se que estaba ahí. Esas fábulas continúan aqui todavía.
Después le pedía a mi viejo que me leyera las tiras de Mafalda, las cuales me hacían reir sin siquiera yo comprender la mitad de ellas, y mi viejo partía, pues la necesidad lo mandaba de viaje por todo lugar, y el vacío que se sentía era incomprensible, y me aferraba a mi vieja para que ese nudo en la garganta se haga más pequeño, hoy por hoy no se a quién abrazar para que al extrañarlos a ambos se me calme el desconcierto. y añoro que el mundo desparezca para que mi mente se tranquilice un poco, porque mi corazón no... definitivamente no.
Ahora cofundido camino por lugares que algún día sus pasos fojaron como camino, camino por lugares que conozco de su boca, que conozco de lo que algún día me contó cuando una tarde que se me ocurrió preguntarle cómo era la vida en La Paz. él ha viajado suficiente por toda su vida, me toca a mi caminar nuevos rumbos, y aunque los extraño a ambos (Lucy y Oscar) continúo con mi deseo de terminar muy lejos de donde comencé (lejos de papá y mamá).
Feliz día viejo, y gracias..
domingo, marzo 18
Sin planes
No sé a ciencia cierta lo único que se es que el vidrio que me separa del universo se ha empañado y todo ha recuperado ese inusitado colorido que hacía especial a este mundo... así no más es, a cachos me siento hasta oligofrénico pero a falta de palabras los dejo con esta canción:
And Your bird can Sing
(Beatles)
You say you've got everything you want
And your bird can sing
But you don't get me
you don't get me
You say you've seen the seven wonders
And you bird is green
But you can't see me
you can't see me
When your prized possessions
start to weigh you down
Look in my direction
I'll be round, I'll be round
When your bird is broken
will it bring you down
You may be awoken
I'll be round, I'll be round
You tell me that you've heard every sound there is
And your bird can swing
But you can't hear me
You can't hear me
sábado, marzo 17
Psicoalmuerzo y demás tucuymas
Fiesta! pompa y sonaja por todo lado, y la infaltable chela, las rubias mal pagan dice... pero hacerles entender eso a los amigos de la beberecua (que también son mis amigos) es medio dificil, nadie se percataba de lo que estba pasando entonces, y mejor aún.
Pensaba que se iba a caer el cielo, amaneció jodidamente encapotado el cielo, y en la radio decían que un frente frío llegaba de argentina y amenazaba con aplanarnos el ánimo a plan de lluvia granizo y otras desgracias cataclísmicas (claro, vivimos en La Paz) de ser así entonces estábamos jodidos. Pero no! "Sun, sun, sun here it comes!" nadie mejor que los beatles podían cantar "here comes the sun"... y nosotros decíamos "It's all right!" debe ser así, yo le agradecí a san Pedro, Dios, Eolo o sea cual sea el que con tan digna muestra de aprecio nos bendecía con un día relativamente agradable. (mi reloj solo daba 2 horas más)
4 de la tarde señor! no llego... ni así llego temprano, y disimulaba la risa que ese par de chanchos me producía (unos que se peleaban por una bolsa de galletas) y qué será al final, debe ser que la ví subiendo con dirección hacia mí... no puedo creer que mis rodillas lleguen a temblar de tal forma. Qué será me pregunto todavía... pero respuesta no quiero hallar todavía.
y me da tanta risa, me da risa que el Nelson me agradezca el haberlo salvado el año pasado (de circunstancias nada agradables) o el Pepe se haya metido en el "Mister Chela" o el concejo de la Liu de arriesgarme de una buena vez... o la llegada siempre triunfal del Will que es el ser más querido del Psicoalmuerzo, encima el boliche se inclina a saludarlo, grande el Will.
y me doy risa yo... en mi asientito y al lado de la Di (diana) que acompañaba mi soledad y se reía de las ocurrencias por demás tontas que tengo. llegó la noche y nos fuimos, no se che.. qué será, ahora si el desconcierto se apodera de mi cabeza
Salud a la salud de todos... aunque sin chela (que vergüenza)
viernes, marzo 16
Impropio de mi
Será entonces, digo yo; que a medida que lo efímero desaparece, comprobamos la cruda realidad... no existimos para siempre, y chocamos con nuestro fin... y será como se diga, pues a medida que crecemos, el mundo crece con nosotros, se hace viejo. la verdad revienta la cabeza ponerse a pensar que cuando morimos el mundo se acaba... con nosotros.
Pero cuál el fin de las palabras vertidas?, sabemos muy bien que no se puede variar esto... no es destino señores sino tan solo un remedo de ciclo, o círculo vicioso... salirse del mismo es un suicidio existencial, y algunos cínicamente escapan de este lapso... y ahora los leemos, los escuchamos y los citamos... algo nos atrapa al mundo, pero aun así el mundo ya se ha acabado -para algunos- ¿que cruel no?...
jueves, marzo 15
Aniversario
En los ávidos días que te caían como piedras, te vi correr los ojos para que no me percatara del temblor que azotaba a tus pupilas; y el maquillaje se conjugaba con la sal de tus ojos... agachabas la cabeza (aunque no siempre) y me hechabas de tu habitación... y encima te tragabas el nudo de tu garganta... aunque a veces te reías de mi.
Será que hoy cumplías 18, que ya serías mayor de edad y libre de manejar tu vida; será que esta fecha ya no es importante en absoluto, o será que por fín te hemos dejado ir. Aún no se lo que sea, pero cuando las palabras sin llegar se convierten en canciones... no como antes, que herían sin ton ni son.
Será que todo ha variado de nuevo, porque las mentiras que de tu boca salían, ya no existen más, tampoco de las lágrimas o esos episodios tristes de los que te quejabas. además de las cosas que un día quemaste... ya no hay.
Y como algún día surgío esa falsa promesa, los 3 años han pasado, y con la presente me despido por fin... las palabras no flotan.
Feliz cumpeaños y descansa en Paz...
Esito no más era
Hay personas, unas y otras; algunas aparecen en la adolescencia, y otras desaparecen casi siempre -Por lo general después de dejarte con una gran perplejidad- Después de todo estarán ahí (donde están ahora) por los siglos de los siglos. Además que nosotros (los humanos) no duramos tanto.
Un silencio reverencia las risotadas que despides -También las lágrimas- nada más va a importar, nada (¿para qué?) además hay un miedo preponderante a la soledad, y menos aún, hay tolerancia a los episodios del silencio (esos episodios que molestan a cachos) esos quese dibujan entre el cielo... y en el espacio también. No obstante nadie es bueno en las multiplicaciones -Yo tampoco- así no más había sido. Así no más me habla el viento.
Pero a veces los diagnósticos son equivocados.
Son equivocaciones que sincretizan las soluciones y las locuras, eso que te dicen que se ha muerto, pero muerto en vida ya no puee ser... Por eso creo que los demás te mienten, la vida es para morirla y la muerte es el contacto con la realidad... cuando tus pies tocan por fin el suelo.
No dejes que te mientan otra vez... Esito sería
*Dedicado para aquella que renombró al loco y lo hizo abrir los ojos...
miércoles, marzo 14
Promesas
Lo que a Señas Juega
En aquellas cabezas no cabía la más mínima duda, las voces no se repiten... en efecto, las multitudes no se disipan y la niebla cae sobre la ciudad ( es domingo) dicen por ahí, aunque sinceramente a mi me cabe que sea lunes o martes. lo que sí se es que no estoy loco -ni solo- las palabras hieren al silencio... y todo lo qe quieres es desaparecer.
La música de fondo se siente a lo largo de un segundo sujeto a los mundos de aquellos que no sueñan, aguilas sempiternas que arremeten contra sus dedos, ahora vuelan, luego descansan para después perderse en el abismo -que mira dentro de todos nosotros- empero se niega a si mismo cuando cae la noche.
Ahora en la perenne ilusión de verano se va acercando una idea que delira junto a mí -y también junto a ti aunque no lo creas- y en pretérito el cielo sueña, sueña imperfecto, y fantasea con sus meses eternos. ahora el cielo aprende a desaparecer y se hace azúl... un azúl muy profundo.