sábado, junio 23
Tú que siempre...
Regresas a tu vuelo, a tu eterno esperar; me miras de lejos, y solo ves a través mío; y yo intento buscar dentro tuyo, en vano, un silencio que se pierda en tus labios. Te busco a tí en el ruido y te encuentro lejos de mí, pero te encuentro... y tus caricias confunden al horizonte.
Y tu sonido llega a despertar mi sueño mejor...
lunes, abril 16
Uno y uno/por uno contra uno/ son dos
Vivo en un mundo elástico que golpea más fuerte cuando más lo logras estirar; un mundo que vuelve cuando más te alejas, y que se va cuando intentas tomarlo, y se te escapa con una mueca burlona. Lo bello es perseguir a ese mundo por todo lado como un loco, corretearlo con mucha desesperación... y encima tirarte de cabeza en ese pozo oscuro, donde no sabes donde te espera aquello que no sabes que te espera. Moraleja: No esperes mucho de aquello que no promete nada.
Y tenía escritos cientos de millones de poemas que le harían ganar el nobel en literatura a cualquier pelagatos -como yo- sin embargo, los puse en el bolsillo de una paloma mensajera; mi momento se había perdido en mi mochila vieja, y sonaron disparos a lo lejos; solo recuerdo los papeles de calca flotando en el horizonte. Es posible que no tenga esperanzas, si es que caigo en un coma profundo. Se sabrá entonces que mi hambre se sacia del vacío...
El sol cae en el Zaguán donde guardo mi escudo contra las desdichas, el frío cala los huesos con absoluta prontitud, y la oscura lámpara a aceite que ilumina mi alma acaba de quedarse sin combustible -de puro milagro- como a mi acaban de terminarse mis ideas. Alguna vez buscaré un reemplazo momentaneo... nadie me había dicho que era un mundo problemático, nadie me había dicho que el fallar un batir de alas podría encausar la vida.
Si Jesús, Buda o Mahoma te hubieran conocido, la explicación sería diferente; lo que hace que si Freud, Descartes o Marx se hubieran sorprendido con tu simpleza y tus ojos, el mundo se habría mostrado más optimista. Y sin embargo -no seamos ridículos- si no te hubiera conocido yo estaría todavía calentandome el alma en mi solitario zaguán.
A manera de conclusión: Eres yo, y soy tu satélite... ambos somos la inercia del Mundo.. donde pongo ahora las cosas pendientes??
viernes, abril 13
Vuelvo a Ti
Desde hace mucho tiempo me remarca el estigma de convalecer frente al inconveniente de conocerte, sin embargo conocerte es bueno, aunque no me da vida; contemplo tu sonrisa y tus oscuros ojos, tu cabello con ese tono negro que no es nada natural y sin embargo te hace ver hermosa. Con eso y todo, o es que estoy sin lentes, pero vuelvo a ti porque no tengo ganas de volver a mi soledad.
Tranquilamente dibujo el suave contorno de tu miraday el brillo cristalino que refulge en medio de tus ojos pardos. Y así como delimito la llegada de tu mirada imposible, así vuelvo a tí, para que me refleje en el candor de tus ojos. Efímero torrente de agua fría, rígida; desesperado burbullo de lava ardiente que te maneja; que si eres, que si estás, que si desapareces o que me voy. ¿Y si mejor sonríes? Por eso vuelvo a ti, para que sonrías.
Ahora que estoy cerca te alejas, te veo desaparecer y correr con cierta presura; tus ojos me miran con molestia y veo que no tienen la misma ternura; y vuelvo a ti, aunque vuelvo para perderme e irme de nuevo... Para volver a mi soledad
martes, abril 10
Palabras Tristes
Recriminé al cielo el ennegrecerse con tal presura, el lagrimear con tanto ahínco, sin embargo se calló cuando las palabras entristecían en medio de los ojos que despachaban fulgores desentendidos, entre el rocío frío y el silencio congelado. En medio de ilusas canciones, la tarde nacía y con ella moría el legado de la mañana absurda y esteril. Esasa han sido mis palabras, falta conocer las suyas, que imagino habrán entristecido igual que las mías... o por lo menos se condolerán del pesar de las frases que delimité ayer en la tarde, que sí hacía frío; que si se sentía frio por aquí.
El silencio se fue acallando a medida que recordaba la instancia eterea en la que a medida que desvanezco, me protejo, me amparo y me resgurado; será entonces que me sentí en casa de nuevo, a medida que tu recordabas cuanto tiempo ha pasado desde aquél día que iluminabas las praderas, de la misma manera me percataba de que el mundo es demasiado grande para quedar y encontrar. Lo que demasiado encuadraba se salía del lienzo, lo que demasiado parecía con velocidad impetuosa desaparecía. pudiera ser que llegaba el ocaso, cuando recordé quién soy... y sentí pena por él.
Las nubes mágicamente se habían disipado con rapidez, en el cielo se dibujaban ilusorias figuras que se contoneaban con el soplar de la brisa, el murmullo de los árboles se hacía audible en medio de las calles de la ciudad del Caos; y todo se volvió tibio y agradable, los pasos se acercaban a medida que yo me alejaba y dejé correr la tarde. La dejé ir para que consolase a las palabras que ayer por la tarde entristecieron, y tristes, así como estaban, se fueron.
El mísmo cínico de siempre
Ok, soy el cretino que frena demasiado tarde antes de llegar al precipicio. Esto ha llegado demasiado lejos, por lo tanto aqui me abandono, me rindo y dejo a cuenta suelta mi situación... Borrón y cuenta nueva, aqui no ha sucedido nada y no hay nada que ver... Por Favor despejar la zona, pues esto se puede poner peor.
6 y 45 de la tarde, en realidad casi noche de un domingo de resurrección; la tarde estaba acabando de morir y con ella lo poco de fé que me sobraba, la cual desde siempre no fue mucha. Por cierto que cada domingo de resurrección mi alma olvida resucitar. Los brillos evanecentes de las estrellas se hacen la burla de la sutil tristeza que se dibuja alrededor de mis lentes -los cuales además se empañanan- y de deprimente manera se acaba aquel pequeño preludio a la nada -ok, prometimos no llorar- y así el viaje continúa con el cielo anaranjado olvidando al sol de esta tarde.
Por mi cabeza se rebatían ideas de todos los tipos, y sin siquiera disimular mi necedad, pienso que nada en esta vida tiene sentido, sin embargo esto no es tan malo; sin siquiera pensarlo dos veces me paro detrás de algo tan parecido a una tristeza que parece una tristeza... después comienzo a beber de a poquito esa copa que además de tragos amargos se conjuga con veneno... excelente sabor por cierto. Y ante tanta insistencia se me vino la estúpida idea (vale, si el estúpido soy yo) de morir al estilo de doña alfonsina (la Storni) pero me doy cuenta de que corro con tanta mala suerte, que -además de lo que ya ha sucedido- me doy cuenta de que vivo en el único lugar del planeta donde no hay mar y existe un lago que no se congela no obstante su temperatura es inferior a cero. Ya imagino la escena... todo gris y el viento levantando olas en el titicaca- ¡¡a ver!!- yo con los pies descalzos y el pantalon arremangado caminando de a poco por la orilla del lago, cerrar los ojos tomar un respiro largo -casi poético- y encaminarme al agua... para que cuando esta toque la punta de mis dedos yo salga corriendo hechando un carajazo por el frío... exelente escena por cierto.
Y sinceramente acabo de olvidar que los animales de mi tipo no estamos diseñados para volar -pobres kiwis y pobres humanos- y... bueno "acabo de olvidar" implica que desde hace más de un mes me hago al loco de esta sutil realidad. Pero hace un mes ignoraba que tenía el tiempo suficiente para arrepentirme y retomar mi camino, pues ahora solo atino a dar tumbos contra una pared de hormigón. Debí haberme convencido, el futuro es negro, como hormiga tostada... Yo que me las deba de romanticista, de soñador y de ferviente creyente de las infinitas posibilidades vengo a darme cuenta de que un 5% de probabilidad es un 5% de probabilidad. "Olvídalo pobre tragalibros, la realidad no la escribio Gustavo Adolfo Becquer. En realidad -y redundando con cinismo- la realidad la escribio un viejo frustrado con suficiente tiempo como para no dejar en paz a nadie... un viejo como vos Raúl, uno de esos jodidos aburridos". La realidad la escribió un profesor de Cálculo avanzado.
Y ahora me veo caminando en lo profundo de una calle vacía, son algo así como las 9 y 32 de la noche y estoy lejos de casa en una ciudad que se siente más fría sin compañía... y más fría aun, si fueses yo. De manera algo escalofriante uno se da cuenta de que se vino fallado a un mundo donde lo escalofriante es que uno solamente sabe hablar y no sabe actuar.. de la teoría a la práctica hay mucha diferencia, también del sueño a la vigilia, y ni que decir de lo romántico a lo real. ¿Cuando demonios olvidé que los cuentos de hadas existen solo en los cuentos de hadas?... el olvidarlo me deja ahora como perro callejero, hambriento, sediento, apaleado y encima olvidado, o solitario... yo que hasta ahora no me llevo bien conmigo mismo...
Concejo util para estos casos... eludan ver películas con los siguientes títulos: Muy parecido al Amor, Como si fuera la primera vez, la vida es bella, o elementos parecidos... caso contrario se sentiran peor que neurótico en el psiquiátrico. Y si tienen algo de amor propio, vean peliculas como terminator I, II, y III, y... y... Mr. Bean, pero nada que pueda mostrarles que como yó... están en el mundo real... nada que pueda darles un sopapo que les haga escupir tres dientes -además del orgullo, por supuesto- nada de esas historias donde una persona encuentre al amor de su vida... porque yo acabo de darme cuenta de que el amor de mi vida murió a eso de las 6 y 45 junto con la tarde y mi última esperanza. y la bromita aún me hace reir
Musa
Y apareces de nuevo entre los portales, los umbrales, y te haces silencio, pues me miras desde ahí; permaneces estática y sonríes, bajas la mirada y no se que hacer -además tus mejillas se ruborizan- te veo y dejo que te vayas, que vueles libre... pero algún día podré seguirte a medida que tus ojos se conviertan en fuertes ases de luz que ciegan... Sin embargo ya estoy cegado y camino dando tumbos contra todo lo que se me pone delante -además le pido disculpas a cada poste que choco- tus ojos que parecen miel pero son ojos me dicen que ya es hora... entonces vete y que te vaya bien... volverás para verme delirar de nuevo?
lunes, abril 9
Otoño por demás rojo (casi negro)
El frío se hace sentir en medio de las congestionadas calles de la ciudad; estoy listo para caminar y no detenerme jamás- che chico, desconectame el cable amarillo, ese que dice necesidades primordiales... gracias- Y podría ser que ahora ya pertenezco a una escuela literaria, el quejiquismo sentimentaloide, o quizás soy un pobre diablo quejandose al público lector que nada ha hecho para merecer mis macanas... de una u otra forma, adivinen qué... el otoño a comenzado... y se me cae la jeta de vergüenza
lunes, abril 2
Eso que llamo YO
Que me silencio, que me hablo y no me escucho, que me canto y no me siento, que soy ego y no me tolero, que hablo y hablo y hablo, que cada pequeño paso que doy adelante mío solo hace que mi propio ser retroceda y yo avanzo, me detengo y miro al espacio, yo sin mi; a través de la perfección que me convencieron debe ser perfecta. Solo me pregunto ¿Porqué voy a ser yo? Solo un espacio vacío donde debería estar lleno de constante desmembramiento de las lágrimas que me hacen bien, que me hacen mal, que me hacen sentirme uno.
Eso, liso, llano, lo simple, lo que se encuentra lejos de todas mis complicaciones y dicotomías, loq eu no se construye de estas palabras que se pierden en la complicación innecesaria, solo yo, yo siempre, es hora de cometer suicidio. será hora de vivir de verdad
(Gracias Charli, el ego me esta matando la cabeza)
sábado, marzo 31
Caminar
viernes, marzo 16
Impropio de mi
Será entonces, digo yo; que a medida que lo efímero desaparece, comprobamos la cruda realidad... no existimos para siempre, y chocamos con nuestro fin... y será como se diga, pues a medida que crecemos, el mundo crece con nosotros, se hace viejo. la verdad revienta la cabeza ponerse a pensar que cuando morimos el mundo se acaba... con nosotros.
Pero cuál el fin de las palabras vertidas?, sabemos muy bien que no se puede variar esto... no es destino señores sino tan solo un remedo de ciclo, o círculo vicioso... salirse del mismo es un suicidio existencial, y algunos cínicamente escapan de este lapso... y ahora los leemos, los escuchamos y los citamos... algo nos atrapa al mundo, pero aun así el mundo ya se ha acabado -para algunos- ¿que cruel no?...