viernes, agosto 29

Brillos no presentidos

Voló entre tu espacio de luz rasante por el horizonte en el cual despertabas, atravesó tus brazos portando su ceniza y brillo que se iba opacando en este tiempo olvidado, voló cerca a tus labios de trayectoria fugaz, y la luciérnaga durmió tus ojos.

Calló su canto de silencio que te hizo reflejo de reflejos mudos del ocaso, calló por su vuelo y se transformó en noche, y se transformó en noche su vuelo que grabó en tu piel y en tu pelo su estela de suavidad azul; y en noche convertida, se entregó a tu pecho la luciérnaga que durmió tu aroma que desbordaba en amanecer. Calló tu vuelo, brilló tu ocaso.

Anidó su crepúsculo y su canción desfigurada en medio del rincón más recóndito del frío espacio, en la tibia lágrima apareció lavando su luz atesorada y resquebrajada; y entonces, supo por un instante, por un segundo fugaz y sempiterno, que tu palpitar era su sueño y su hogar. La luciérnaga brilló en tu letargo, cuando emprendió vuelo contigo a través del quebranto de una noche que el brillo se exponía a la expansión de un universo finito clamó tu sueño. Y su voz se dejó escuchar por toda la oscuridad del poniente.

Vibró su pecho lleno de ti, entonces comenzó por última vez el fulgor de todas las luciérnagas que soñaron tu dormir, y alguien en medio del mundo concebido desde tus ojos dejó de soñar tu sueño, alguien que durmió tus ojos, alguien que se quedó en el brillo de tu vuelo, alguien que trazó la fugaz luz de tu noche.

sábado, agosto 23

no more... or just a little bit

Aullido detestado del viento de un atardecer que baja del cielo.

Ella no sabe que la miro a través del espejo, pero ella sabe que la observo, y se mueve con gracia, y sonríe con soltura, y flota en el espacio... ya que sabe que la observo, pero piensa que yo no sé que ella se ha percatado de que la observo. Pero ella solo sonríe.

Ella me habla y yo no sé si ella me habla en serio o es mi mente que hace que la escuche en cada instante en el que creo que me hablara; ella me mira y sé que ella me observa, que me toma entre sus brazos y calladamente me duerme por las noches mirándome escapar. Ella sabe que esxisto, pero no sabe aún que estoy muerto.

Ella en su ternura me acoge con dulzura y con sus gentiles maneras, ella no sabe que ya he partido, y aún cree que estoy hablándole al oído, y me duerme calladamente como yo espero a que ella cierre sus ojos para hacerme su sueño

-pero yo no sabía todavía que ella había muerto-

domingo, agosto 17

tú que te miras al espejo (lee esto)

No te sirve hablar más, porque lo esencial no es invisible a los ojos, sino inservible para tu vida.

Vida de comodidad, seguridad, certeza y razón, verdad, blanco o negro, éxito y asertividad, trascendencia y ascenso. ¿puedes llamar a eso vida?.

¿Cómo llamarla entonces, si ellos te han dicho cómo hablar, cómo actuar, cómo pensar, cómo reír, cómo llorar, cómo sentír, cómo expresar, cómo abrazar, cómo besar, cómo coger, cómo querer, cómo amar, cómo vivir y cómo morir?

No me convence tu mundo de certeza absoluta, de angustia y de una pseudolibertad; no me convencen tus discursos de crecimiento personal, de persecución de metas superiores, de santidad y virtud; no me trago tu ilusión del edén y la perfección de tu alucinación llamada felicidad, no comprendo tu paraiso inventado, tu vida de jardín de rosas y primaveras; no creo en tu polaridad ni en tu complementariedad de opuestos, ni en tus valores ni en tus morales, tampoco en tus ideales ni en tu filosofía, y menos aún entiendo tus respuestas y razones a las preguntas que te haces al momento en que naces a la muerte.

Querido(a) domador(a), me enseñaste a seguirte y copiarte los pasos; me entrenaste para que olvide mi ser salvaje y arisco, pintaste mi piel para que se parezca a la tuya, y a simple vista tu y yo somos completamente iguales; me sacaste de la fría estepa para que conozca tu progreso y tu orden, tus artilugios y facilidades. Me domaste y me domesticaste, has hecho de mí un animal dócil que baja la cabeza cuando se encuentra delante de muchos de los tuyos; y cuando un crudo rugido crepita en los límites de mis fauces, tú tapas mi boca con alguno de tus látigos disimulados... y me enseñas a hablar, me enseñas a actuar, me encajas formas de pensar, me dices cuándo reir, y cuándo llorar, me muestras cómo tengo que sentir y cómo lo voy a expresar, me abrazas para que aprenda a abrazar, me besas para que aprenda a besar, me muestras cómo puedo coger, para coger como tú, me dicés cómo y a quién querer y me enseñas sobre el amor, me dices qué ha de ser lo esencial en mi vida, y me dices cómo tengo que morir.

De aquella mi fría estepa, el gélido lugar donde todo "es" sin necesidad de que alguien se pregunte el porque es así, solamente cargo con mis ganas de gritar que no quiero ser como tú...

Pero me angustio como tú, busco la comodidad como tú, me trago tus mentiras, porque ya no sé en realidad lo que soy... soy, no sé si un frío lobo solitario, o un dócil y acequible cordero.

¿Quieres saber el sentido de mi vida? Pues el único justificativo a mi vida es la muerte, y el único justificativo a mi muerte es la vida. Porque lo que en realidad busco con fruición es la vida, no esa tu existencia tranquila y somnolienta. y esa vida que busco, no existe.

-Equivocado otra vez, cabeza baja, aceptación y paso adelante, pero gemido hecho aullido noche de luna llena otra vez, equivocado-

existir... durar... perpetuar...

-la razón es la de ellos, porque ellos siempre ganan-

viernes, agosto 15

la noche del lobo

El lobo ambula más y más solitario cada momento, mira a su alrededor y las ovejas se ríen de él; está demasiado domesticado, es demasiado dócil para atacarlas, y cada momento se asquea de su imagen. Es tan solo uno más de los de su especie.

Y es que en realidad soy un lobo que habita entre ovejas, un ser salvaje y arisco que ha sido domado por esas tantas voces que hoy siento como mías, esas palabras que no me pertenecen, pero palabras que ahora son tanto mis palabras como las suyas.

Mira su reflejo en el agua que bebe, cada pequeña partícula de su ser difiere enteramente de los otros seres que están a su alrededor caminando, ambulando, comprando, viendo, escuchando, consumiendo, obedeciendo, obedeciendo, obedeciendo, obedeciendo; y el también sabe que está obedeciendo, mientras mantiene las fauces apretadas para no morder, para no gritar, para no aullar... el riesgo es que pierda esa comodidad. La comodidad de no pensar por si solo.

Ya debe ser tanto tiempo que recorro este prado, que he olvidado la fría y muerta estepa de la que provengo, ellos no son los míos, yo no pertenezco a este lugar, pero es cálido y a veces acogedor, pero yo no soy de ellos, no soy su mascota, aunque me acarician la cabeza, me dan de comer y hacen que piense que soy especial, cuando se bien que no lo soy; hacen todo eso para acomodarme, para consolarme, para domarme; para que no me pregunte qué hago yo acá, para que otros de los míos tampoco puedan pensar, para que no podamos huir, para que no logremos alcanzar una libertad que no existe

El lobo es tán absurdo, y bebe el agua, sabe que por más que se queje no hará nunca nada para cambiar su forma de vivir, no buscará más allá... porque teme perder.

jueves, agosto 7

Kein Zurück

Deberías desprenderte por un momento de esa tu eternidad y venir a solapar esta mi existencia; yo debería desprenderme por un momento de mi realidad y seguirte los pasos.

Pero ya no hay vuelta atrás...

Y si solo por una vez pudiera dar vuelta al reloj... Kein Zurück

sábado, agosto 2

Imagen al tacto

A Polífemo le sangra la vista.

Galatea no era el cielo, ni el silencio, ni la lluvia; no era trino de albas eternos ni rocío de noches efímeras; no era canto de luna ni metáfora de crepúsculos tibios; Galatea era suave armoniosa y bella, escribía en las paredes, escribía con voces que retumbaban un blanco espesor de la niebla, cuando ambos (Polífemo y Galatea) solían ser libres.

Galatea era la rebelión, y sus manos se empeñaron en escribir historias que escriben solamente aquellos que callan; después de todo, Galatea era una mujer que nacía cada día, y se elevaba en el denso aire que respiraban los demás seres que como ella se encontraban atrapados en la respiración artificial que nos impone el mundo. Galatea solo escribía su voz, sin palabras, sin frases ni versos, Galatea escribía en las paredes sin la necesidad de escribir.

Polífemo busca con fruición las imágenes que quedaron grabadas en los muros de piedra... lo que pase después, es solo cuestión de tiempo.

-Polífemo teme darse por vencido-

lunes, julio 21

En retrospectiva y sin la negación (para salir de lo acostumbrado)

Pues, a decir verdad, no soy muy proclive a escribir estas cosas, no me agrada hablar sobre mi mismo (y hablar del espacio sin lugar ya es decir mucho) pero como que ya era tiempo de que le haga una breve retrospectiva a este lugar, pros y contras, logros y falencias... ya tiene más de un año, y la verdad me parece que quiero hacerlo.

Hoy me siento como el peor gusano de la existencia completa, mi autoestima me obligó a escribir eso. Estaba revisando las cosas que he escrito desde el Marzo aquél que se me ocurrio la idea de abrir un blog, y es interesante ver cómo el uso de palabras y demás artes gramaticales han ido mejorando con el tiempo... es agradable ver que han madurado; sin embargo el que no ha crecido nada he sido yo, a los escritos les falta creatividad, les falta explorar a mis escritos (o sea a mi mismo me falta eso). El mismo distímico tema de siempre, el mismo reflejo de lo que pasa dentro mío... a veces pienso que escribo más pero no mejor, a veces pienso que debería escribir sin ser excesivamente introspectivo.

Hasta hoy, creo que es suficiente por un tiempo; este es el lugar que se ha convertido en una especie de electrocardiograma del imbécil que escribe, del cobarde, del pobre narcicista sin autoestima. Y creo que seguirá asi, no prometo más, ni menos... solo que quiero seguir escribiendo.

gracias a las personas que han estado leyendo todo esto que escribo, a las que comentan, a las que pasan sin comentar...

Eso.

domingo, julio 20

A Mirror

-I can't, I just can't-
(The man in the mirror)

Por favor, solo te pido una cosa,
sácame de ese espejo,
Por favor,
ya no aguanto observar siempre el mismo reflejo.

Ahora que dibujas del otro lado del frío vidrio,
ahora que el color de las luces reflejas en tus ojos se ha desvanecido,
ahora que todo parece haber desaparecido.
ya no quiero seguir siendo ese tipo que aparece en el espejo,
no quiero parecerme al hombre que se refleja en mi reflejo.

('cause we all die young)

viernes, julio 18

Dawn Patrol

Cuando pasaron los días de la ira, algo se removió en la blanca hoja que amanecía por la mañana; el aroma a luna llena y el calor de las visiones abrazaron la última reliquia que guardaba en lo más profundo de un sueño solapado y enmascarado. Y pintado de oscuridad me puse a caminar buscando el silencio de las mañanas acostumbradas.

Las respuestas a las preguntas que me hice, flotan en la atmósfera y el viento las sopla, por más que no entienda, la luna habla, canta, pero no escucho. Al llegar el día del brillo incandescente, la mañana se desvaneció... maldita luna llena.

Y como un sueño por la forma más facil y segura de despertar, se esfumaron las imágenes y los sonidos, los aromas y las sensaciones y quedó el cansancio y la respiración pausada, inhalar, dolor, exalar, sangre. y no hace falta volver a amanecer... cuando la mañana decaiga de nuevo, algunos estaremos protegidos en la oscuridad.

lunes, julio 7

Encarcelar

Porque yo soy la piedra y la cadena
el grillete y la condena...
... pero hoy voy a dejarte ir...

por siempre.


CHAU

martes, julio 1

Sísifo (un estúpido ser humano)

Hoy, que a uno se le ocurre despertar y encarar de nuevo la vida, a uno se le ocurre que todo esto no es más que un absurdo.

Uno no posee ni su propio nombre, ni su propia historia, ni sus propias decisiones, todas las palabras que nos describen son las de los demás... y lo oculto, hoy ya no tiene nombre.

Uno se pasa la vida buscando algo que no sabe lo que es y no sabe para qué lo busca, nos dicen qué pensar, qué soñar, qué elegir y qué esté mal, nos dicen en qué creer y lo que vamos a desear, nos dicen qué hacer y lo que no debemos imaginar, nos dicen lo que debemos decir y lo que tendríamos que lograr, nos traen a un lugar donde no pedimos venir, y sin embargo estamos aquí, pateando una vida adelante; una vida que jamás será nuestra. Somos solo una extensión de las palabras y los deseos del otro, dígase sociedad, padres, amigos, amores, enemigos, no existimos si no somos lo que ellos dicen.

La vida es aquella repetición de eventos inútiles absurdos y carentes de sentido, que se repiten más por la fuerza de la tradición que por un significado que exista. pero los demás te dicen que vivas, y jamás te explicarán el por qué y el para qué, y se lavan las manos otorgándote a ti esa responasbilidad. porque ellos tampoco se saben responder a si mismos. Aquí es donde nos suicidamos, pero no lo hacemos para no defraudar a los otros.

Pero a la gente le gusta existir sin darse cuenta.

viernes, junio 27

(sic)

...Esta rabia de querer estar contigo y que la realidad diga lo contrario

¿Qué eres tú ahora?

Un ligero silencio que susurra una voz dormida,
un recuerdo, una tumba, una flores secas,
una palabra estancada, una palabra podrida,
una sonrisa que ilumina un lugar que ya no es.

Un sonido, una brisa, un cálido suspiro,
un deseo carcomido, un otoño prematuro,
una fina membrana que ahora no me atrevo a cruzar,
una parábola que no termina jamás.

¿Qué soy yo ahora?

Un despojo de palabras que hablan del viento,
un azar frío que camina en dirección desconocida,
una soledad hecha pedazos por el amanecer,
una herida que sangra al despertar.

Una voz apagada, un aliento a tabaco y desesperanza,
un inmenso desierto sin oasis,
unos huesos que te echan de menos al atardecer,
un corazón podrido de latir.

¿y...?
Somos, no más que una canción que pasó de moda,
la tristeza de cada despedida no anunciada,
el llanto, la lágrima y el desagarro,
esa rabia de querer, y las ganas de gritar.
Abriendo heridas por donde el dolor pugna por salir,
por donde escapa el grito apagado...

...te extraño demasiado

miércoles, junio 18

Esta noche...

Esta noche voy a dormir y esperar que el viento me arranque del ruido que conjugado con su partida se hicieron cargo de mi vida; esta noche voy a rendir mis ojos que están mojados todavía y cansados de buscar y buscar en los más finos horizontes un solo recuerdo que me sostenga y me eleve.

Una noche como la de hoy, se dibujaron sus facciones en el cielo, que no era más el mío ni el suyo, sino el nuestro; por eso esta noche busco dormir para volver a pintar esos dibujos que sus manos diagramaron en medio de un silencio que se ha llenado de puras palabras desde que no está.

Esta noche voy a dormir un delgado sueño sin imágenes ni sonidos, solo el agradable susurro de su voz limpia que ríe en mi memoria con cada tarde que el sol brillaba; un sueño que no es más el suyo ni el mio, sino el nuestro; aquél que abril nos arrebató un domingo por la mañana -cuando no pude oir esa voz que me llamaba- Esta noche voy a dormir y no quiero que nada me despierte; eso y más, su respiración, la mía, la nuestra y todas esas cosas que se cuelan por la ventana cuando entorno el viaje de regreso su lugar.

Esta noche voy a dormir y si acaso no despierto, no sacudan mi cuerpo, no me hablen al oído ni repitan mi nombre, no tienten el pulso, no miren en mis ojos, no me pregunten ni me escuchen con fruición, porque todavía no me he ido, solo estoy dormido. Y si tal vez despierto, miraré el amanecer con tantas ganas de encontrar distancia que buscaré caminar en dirección de los sinos que se empecinan por huir de mi, miraré debajo de las piedras por la fuerza para continuar y si tal vez la encuentro, respiraré sin eludir su recuerdo nunca más.

Esta noche voy a dormir, y esperaré estar a tu lado de nuevo, aunque solo sea por un segundo, aunque ya no sea lo mismo de antes; voy a dormir y a dejar que el viento se lleve el polvo y las cenizas, para que al despertar solo el brillo se haga presente.

sábado, junio 7

Hoy por hoy (dos meses y contando)

Hoy quiero estar de nuevo en tu regazo y respirar de nuevo esa profunda melodía que manaba del viento que se filtraba por tu pelo suelto, respirar quizás un poco de la respiración que inspirabas en la comarca lejana donde escapábamos, o parar el tiempo mientras la suavidad de tu voz se hace un perfecto arrullo que fluye con delicadeza a través de la atmósfera. Tu melodía y hoy por hoy el recuerdo.

Hoy quiero estar de nuevo surgiendo a tu lado entre los cálidos días del mejor verano que haya vivido, de aquél verano que nos regalamos mientras tocábamos las flamas de un silente deseo de permanecer juntos unos cinco minutos más, hoy quisiera estar tan lejos de este mundo de sombra y fantasmas, hoy quisiera que vayamos a todos esos lugares que sintieron nuestros pasos suaves que compusieron un mundo en sinfonía para dos manos entrelazadas hasta el final. Nuestra melodía y hoy por hoy tu recuerdo.

Hoy quiero estar en ese lugar que pudiera ser para cualquiera, ese lugar que se construyó de la nada entre un silencio inventado que fue el sueño más notable de un encuentro que no sucederá jamás; y confieso que cuando despido al sol poniente anhelo que pudieras estar a mi lado para que digamos que aun no es tan tarde, que todavía hay tiempo para estar juntos, que todavía queda un segundo más que se llenará en un abrazo y en un diáfano "te quiero" que nos devolverá a la tierra a la que pertenecemos, ese lugar al que nunca perteneció nadie más que un par de locos que se conocieron por algún lugar donde no pensaban ver jamás una luz; un lugar extraño del cual no hablaron ni cronistas ni poetas, un lugar al que le llamaríamos hogar... algún día. Las luminosas mañanas y hoy por hoy los restos de un sueño.

Hoy, que en mi trasnoche de frío y nostalgia ya no le temo a la sangre, quiero volver a para que tal vez puedas volver a mi, o quizás encontrarnos en el último hálito de luz crepuscular que nos revista de nuevo de ese poder imperceptible que nos unía y nos hacía libres el uno con el otro; ese haz de aroma extraño que nos dejaba volar por lugares inhóspitos a los que les otorgamos parte de una vida que con facilidad salía de nuestros pulmones. Hoy que tengo ese vulgar sentimentalismo de extrañarte en cada lugar que me pregunta de ti, quiero resumir estos días que pasan y vuelan tan faltos de ti, tan faltos de un nosotros; hoy solo quiero que mañana llegue para que tal vez, y al cruzar ese más allá que separó tus besos de frente y mis caricias de mejilla, nos encontremos de nuevo y caminaremos en dirección de la constelación que crearemos algún día en que nos hallaremos de nuevo.

De mi voz y hoy por hoy, mi llanto hecho canto que te acaricia aunque ya no estés aquí.

sábado, mayo 24

Las horas pasan...

Nous aurons pour nous l'éternité
Dans le bleu de toute l'immensité
Dans le ciel plus de problèmes
Mon amour crois-tu qu'on s'aime

(L'hymne à l'amour - Edith Piaf)


Camino en este lugar que se rompe en la medida en que mis pies lo tocan con la suavidad con la que llegó un silencio que era ella -ese silencio que nos acorralaba y nos unía- Ese dilema no me permite escapar y procuro seguir caminando para que no me encuentre la luz, para que no me encandile.

Y aunque la luz me encandilase, y cada segundo se amontone en este espacio vacío; la puedo ver en el resquicio más profundo de la luna efímera, cuando elevo mis pasos con el viento de cada susurro puedo sentir que a pesar del a pesar, que sin importar lo que no importa, ella puede verme... y camino los pasos que nos faltaron por andar.

Entonces llegan las noches y llegan las lluvias que llueven de luna los prados donde habitamos, donde habita un futuro con nombre de esperanza; y todavía puedo contarle los cuentos que algún día le pude contar, esas historias que aprendí a diagramar a su lado, entonces llega el silencio y llueve de luna la lluvia de la tristeza, y le hablo en la bruma, donde quizás pueda escucharme.

Le digo que ya pronto llegará el mañana... y seguiremos juntos al sol.

domingo, mayo 18

La oscuridad

Galatea no está.

Polífemo asume la búsqueda en su ceguera, camina sin rumbo alguno; consume un aire que se le antoja extraño y el dolor de la herida es demasiada carga. El aroma del mar se siente tan distante que a momentos cree que va a abandonar la búsqueda, pero no se resigna.

El primer frente frío se ha ido, Polífemo siente la bruma que le obstruye la luz del sol, pero no ve nada... Golpea con furia el suelo y se arrodilla con esa sensación de estar perdido, se siente perdido ahora que Galatea ha dormido un sueño del que no va a despertar.

El agua los separó aquella mañana en que Galatea olvido quitarse la escafandra mariposa con la que volaba, Galatea se trepó a las palabras que manaban de sus arterias y tachó el mundo con los dedos; escribió en medio del cielo una frase que cegó el único ojo de Polífemo -el cíclope que encegueció- La pobre mañana que amaneció de un sobresalto fue dibujada por Galatea en un sueño de poema claro, Polífemo no supo cómo llegar hasta ella, ahora la echa de menos.

Polífemo está ciego.

viernes, mayo 9

Lo que nunca...

Todo está bañado en la palabra, toda palabra me circunda dando vueltas consecutivas que generan un vano vacío que a la vez es palabra; la cuál viste tu ausencia con vestidos de colores que habitaron en tus ojos. Y las palabras me acogen en el silencio que murió en la palabra que me cuestiona hoy en día. Esa palabra que me pregunta, a la que no sé responderle de vos. Porque yo soy la palabra.

La palabra es un insecto que se impacta contra el sueño irrealizado de permanecer inamovible, un insecto que se prende de tu ropa justo en el momento previo a que embarques esa góndola que te va a llevar lejos, a una lejanía que se hizo palabra, léxico. La palabra que ahora nos vomita, que nos llena y nos hace eludir al silencio, se ha hecho espacio, un espacio que está falto de vos, falto de esa palabra, pues la palabra eres vos.

Y el Lazo es palabra, es una conexión lógica que se estampilla contra el vidrio, con la brutalidad del "no hay vuelta atrás" de una palabra que no vuelve; es un sin retorno de la palabra. Ya nada queda suspendido, ya nada queda en punto suspensivos. La palabra quedó amputada en su caminar; más allá de una historia simbólica que deambula los miedos. Ahora que nosotros somos la palabra que muere, que sigue, que nos marca; somos palabra que se estanca, y que nunca más será lo que fue... una palabra.

martes, mayo 6

Desde algún lugar (desde donde quisiera verte)

En este lugar, me encuentro aferrado, dejando atrás o pateando esta vida adelante... Si preguntas cómo estoy, pues estoy acá, sin estar bien ni mal; estoy transitando este "aquí".

Y te veo desde acá; quizás es que en realidad no te veo y creo imaginar la magnitúd de tu presencia allá, en ese allá que es algún rincón del olvido. Desde este rincón que se congela, donde el silencio acalla, no quiero olvidarte... todavía.

Y lo benévolos vientos emiten en un grito ahogado tu nombre; en soledad los escucho y me susurran un verso dibujado de tu cintura, verso empapado de tu fulgor de aurora que me abraza cuando hace frío, tu fulgor que me regresa tu ausencia que se va un poco más allá.

No puedo encarar a la noche como solía hacerlo antes.
-Raúl no está solo-

jueves, mayo 1

Hipérbaton vacío

Se mecen en el olvido las hojas que se harán de errante vuelo mariposas - How I wish I could- pero no pude.

Creando está del fuego la marca un invisible silencio; fuego de hace días que mis manos quemó en errante vuelo - How I wish you could- pero no puedes

miércoles, abril 23

La Mujer que No Envejeció

Esa es la imagen que recordaré en la promesa de un amanecer que está lejos; cada silencio, cada palabra que se traduce en el complejo de ángulos insertos en la óptica de mi memoria. Esa es su imagen, ese es su latido que se extendió en la eternidad del tiempo, en ese mínimo instante en el que nos convertimos en uno... allá donde no existía más el tiempo.

Y el tiempo vendrá a agolparse en mi, me dibujará las líneas que se acostarán en mi rostro con el pasar de los días, y por consecuencia cesará el palpitar y ya no sentiré aquello que me arrebató abril en su otoñal mirada de cinco minutos -cuando la vida se hizo eterna en cinco minutos-. Así sin ningún reto, más memorias se irán formando, más memorias se concebirán en algún lugar del espacio donde no-se-qué, en algún resquicio escondido del lugar donde no estoy. Y algo no morirá, porque ella no envejeció; lo sabré cuando vea su rostro en mi lecho de muerte, ese rostro que no fue un futuro, su faz que será la misma lozanía que habré conocido toda la vida. La belleza que no se hizo una anciana hermosura en la promesa de un amor que renazca cada mañana. Aquella mujer que amo; aquella que no envejeció a mi lado.

martes, abril 15

Imagen del adios

El viento a kilómetros de distancia te lleva sola en la lejanía, te cierra los labios y te escucha cantar una canción que es un canto turbador y silencioso. Me ves desde tu escondite que ahora es el infinito, me haces las mismas señales que me hacían reir, y en tus ojos pueden verse ahora pequeños retazos del cielo donde te buscan las demás miradas -mas tú no estás ahí- Te esparces por los ramales de cada imagen que te mira desde dentro, que nos hace verte ahí, donde ya no estás.

Tu viento, en ternura, apagó la estela que nos circundaba hace tiempo atrás, estela que nos hacía visibles en las tardes de sábado en que tu sonrisa inolvidable se hacía cada vez más brillante; tu viento en soledad te susurra ahora mis palabras al oido, te dice que no te olvido, que no te pierdo. Y todo lo que puedo decir se pierde entre las hojas agonizantes de este abril otoñal desde donde te espero, donde espero que vuelvas a sonreir una vez más. Pero tú no vuelves.

En tu voz puedo presentir el silencio y la calma de tus labios encarnados; en tu visión puedo sentir y ver que no te veo, que veo el límite verdoso que te lleva lejos en la distacia, que te escapa como nosotros escapamos alguna vez; y se me escapa tu fugáz hálito que me mira desde el espejo, donde alguna vez soñe hallarte cuando mis imágenes se convertían en mis huesos; estos huesos que ahora desean seguirte en la estela que describe tu cintura, en la suavidad de tus manos que me acariciaban el rostro, o en el brillo marrón de tus ojos abiertos de par en par, tal como lo hacías antes de suspirar en el silencio acuoso de la frontera azulada.

La montaña se tiñe en cantares de oscuridad plateada, en caminos y atajos que desencadenan mi tristeza que es además la tristeza de las hojas, que te recuerdan caminando a mi lado tomando mi mano con tus dedos alargados; y la melancólica luz que ahora me ilumina no te iluminará más cuando estes caminando por la senda oscura a mi lado, buscando un lugar donde habitar, un lugar al cuál pertenecer, un lugar donde el frío se hace fuego que te espera en silenciosa paciencia.

-mi paciencia que te dice que te espero-

Vos eres la imagen del adiós, te pintas en cada arteria que palpita con fuerza en mi recuerdo abrumado; y desde el amanecer me hablas, diciendome que lo que quiera que signifique la constelación del cielo en tu nombre, significa tu presencia sempiterna en un retazo de mi alma; en un retazo donde crecen las flores de papel y las estrellas modulares. Sé mi propia despedida y yo seré la tuya cuando puedas hablarme en el silencio.

Eras, eres y serás... que estés bien donde quiera que estés; espérame al otro lado de la membrana.

lunes, abril 14

Saenz para una Despedida III (Ven)

Ven; yo vivo de tu dibujo
y de tu perfumada melodía,
soñé en la estrella a que con un canto se podría llegar
-te vi aparecer y no pude asirte, a turbadora distancia te llevaba el canto
y era mucha la lejanía y poco tu aliento para alcanzar un fulgor de mi corazón
-el que ahora estalla ahogado por alguna lluvia compasiva.


Ven, sin embargo; deja que mi mano imprima inolvidable fuerza a tu olvido,
acércate a mirar mi sombra en la pared, ven una vez; quiero cumplir mi desdeo de adiós

viernes, abril 11

Saenz para una despedida II (Como una luz)

Llegada la hora en que el astro se apague, quedarán mis ojos en los aires que contigo fulguraban.

Silenciosamente y como una luz

reposa mi camino

la transparencia del olvido.



Tu aliento me devuelve a la espera y a la tristeza de la tierra,

no te apartes del caer de la tarde

-no me dejes descubrir sino detrás de ti

lo que tengo todavía que morir.

miércoles, abril 9

Saenz para una despedida I (Eres Visible)

Permaneces todo el tiempo en el olor de las montañas

cuando el sol se retira,

y me parece escuchar tu respiración en la frescura de la sombra

como un adiós pensativo.




De tu partida, que es como una lumbre, se condolerán estas claras imágenes

por el viento de la tarde mecidas aquí y a lo lejos;

yo te acompaño con el rumor de las hojas, miro por tí las cosas que amabas

-el alba no borrará tu paso, eres visible

jueves, abril 3

Visión

En la mirada efímera que me circundaba
-me mirabas- y yo te miraba con curiosidad
En la oscuridad de una tarde que terminaba,
-como tu tarde y la mía- nos encontrabamos de nuevo
a solas-

Al lado del partir de aquellas imágenes rehechas
-sin mirarte te miraba- y me veías
increpabas mi mirada con tus ojos puros
y desde el silbido de la ciudad te escuchaba
mientras me veías en silencio

Y nada -esperando tu llegar imaginé tu imagen-
te vi caminando en la cercanía, en el mar de rostros.
Y viéndote llegar comencé a palpitar entero
-porque te ví mientras me veías-
y mientras no me veías te esperaba

lunes, marzo 24

Medusa

Esta noche la górgona se siente sola otra vez, las sierpes que nacen en su cabellera le muerden el rostro y su escamada piel no puede sentir nada; mantiene los ojos cerrados, ojalá y alguien se acercara a preguntarle el porqué de su soledad; más nadie se ha acercado a ella en siglos.

Acurrucada en el rincón más oscuro de la gruta que se forma en las rocas, mira como la luz de la luna recorre a medida que las horas van pasando, y ella, envuelta en fantasías llora lágrimas pétreas, lágrimas que le producen intenso dolor. A menudo odia sus petríficos ojos que hacen que cualquier mortal quede convertido en una escultura sin vida, odia su imagen envidia la hermosura sin embargo no hace más que lamentarse de su propia naturaleza.

Oye el tiempo correr como todos los días, como todos los meses, como todos los siglos que se ha rendido a su soledad, se dedica a ver a las estrellas cuando ya está aburrida de pensar y pensar, de masturbar su mente sin ninguna remuneración. Y se odia a mi misma, por ser el terrible mounstruo de leyendas. No tiene recuerdos más que gritos inconclusos, temores ajenos, ruidos de pasos que la atormentan, ella solo los llamaba, y se fueron convirtiendo en piedras a su paso, nadie ha escuchado su voz, y alguna vez quisiera que alguien la oyera hablar, balbucir su pesar, expresar su emoción.

Esa noche la górgona oyo nuevos pasos, más altivos, más suaves, y una leve sonrisa se dibujó en su rostro dragontino, corrió al encuentro de aquél que había venido en su búsqueda, el corazón le palpita, la inercia de su respiración agitada se hace más frecuente, y ve a lo lejos una silhueta, la silhueta invisible de aquél que había venido a liberarla.
-Perseo, sé que eres tú -dijo cerrando los ojos- Puedo sentir tu divino aroma, ¿eres alto y apuesto? ¿regordete? ¿Perseo eres tú que a venido a sacarme de mi tormento? Acaso vas a liberarme de mis pesos y penas, Perseo, adelante, tengo los ojos cerrados llévame contigo...

jueves, febrero 28

Galatea

Catorce preámbulos antecedieron al pálido escribir de Galatea, que, sin una pluma ni un lapiz, plasmaba su sangre en hojas de lino, dirimiendo sus venas para que el espeso líquido que de ellas manaba dibujara las letras una a una, haciendo de ese pedazo de tela inherte una mariposa que expelía luz por la boca... y Galatea se ponía la escafandra.

Cuando ella sabía que transgredía los cánones que debía llevar su soneto hecho viento, caminaba cerrando la herida, andaba y desandaba sus pasos; caminaba encerrada en su cuarto para no sentir en sus retinas un flujo de luz que pudiera dejarla ciega. Galatea reposa ahora, se mira a sí misma desde un agujero que ella misma hizo en la pared de ladrillo un día que no supo que hacer con su alma, se observa mientras duerme y sueña que es ella, que escribe y que sobradamente engulle su propio reflejo; cuando se ve a si misma cree morir de nuevo al amanecer. Galatea tiembla, su cuerpo apenas se mueve cuando sus pulmones se hinchan de dolor hecho oxígeno.
Un amanecer frío despertó entonces a Galatea que ya no se veía más a si misma sino en el espejo, sorbía con desgano el desabrido té del desayuno, se sentía quemada, se sentía inutil en medio de ese cuarto cerrado y deseaba con todas las fuerzas de su gastada alma poder salir de aquél cuarto del cual era prisionera; pero la luz la atemorizaba, sus retinas temblaban cuando algún rayo se colaba por los cartones que tapaban las ventanas, Galatea entonces suspiraba y recostada en su litera abría sus venas para poder escribir.

- "solías ser como mi gemela Galatea, solías estár conmigo en la alfombra de luz que circundaba tus cabellos, y si mal no recuerdo, acariciaba tu pelo con suavidad y ternura; ahora que ya no estás ni respiras, acaricio el polvo que se arrima en la cabecera de mi camastro... Sus dedos recorren mi cuello hasta mi pecho, Galatea, no sabes cuánto le temo".

Así, Galatea se vió de nuevo envuelta en un discurso en llamas, incorporándose, sintió de nuevo el mareo que la atrapaba cada vez que escribía demasiado; entonces cerró los ojos por un instante, por un efímero momento, para así, y de alguna forma, poder hacer desaparecer a los fantasmas que la acompañaban cada tarde; cuando volvío a abrirlos, vió su propia sangre chorreando por las paredes. Pero Galatea no está asustada.

Revisa una a una las palabras que ha escrito en busca de errores, las lee una por una; Galatea en lo más profundo de su inocente existencia primaria, sabe que no es más que un simple mito, se sabe todas las palabras de memoria, sabe muy bien que su realidad es tan solo una construcción ilusoria de palabras y discursos de los otros, de aquellos que la observan desde las rendijas de su habitación. Galatea devora la última bocanada de humo del cigarrillo que tiene entre los dedos, deja que lo demás se consuma en el cenicero que está atiborrado de colillas viejas y ceniza espesa hecha polvo; se pone la escafandra y echa a volar. Se siente débil, flotando entre las maderas de las paredes, a veces se golpea y las marcas le quedan firmadas en la piel; su piel, que desde hace un tiempo está invadida de sendos moretones de sus anteriores vuelos.

Cuando sus pies tocaron el suelo, el chirrido de las maderas desvencijadas del suelo la despertó, abrió los ojos, se sintió asfixiada, y supo, como siempre lo sabía, que era el momento de quitarse la escafandra antes de ahogarse con su propia libertad. Volvió a sentarse en la silla, abrió sus venas para volver a escribir esas historias; la tinta se compone en el lino a partir de su sangre; las palabras bailan y viven mientras Galatea muere al articular las frases.

Al día siguiente, Galatea resucitó al despertar, respiró profundo y poco después se levantó de su litera, le molestaba el aire viciado que gobernaba su habitación, le provocaba constantes cefaléas y arcadas; sin embargo, se negaba rotundamente a abrir las ventanas para no ver las luces de un amanecer nuevo. Hoy y por primera vez en su vida, ella escribe sobre sí misma, sus venas están casi vacías, se le han acabado las cajetillas de cigarrillos y cada vez es menor el ansia de escribir contra el deseo de ver algo más allá de lo que sus ojos le permiten; una lágrima rueda por su mejilla y corroe parte del texto plasmado en el último lino que le queda. Su mano se hace puño rápidamente y la presión hace que un estallido de sangre manche su piel desnuda, grita de rabia y frustración, vé cómo la salina lágrima que broto de su ojo derecho disuelve todo el lino donde vió escrita su propia historia, sus penas y sus tristezas, sus miedos. Galatea otra vez susurra suavemente su nombre, lo repite de vez en cuando, está encarnada, asustada y en posición fetal en una esquina de su cuarto, la esquina donde la luz de la vela jamás llegó; escucha cómo poco a poco el cebo del candil va estallando cuando la llama en el pabilo va agonizando; Galatea repite su nombre con más volumen.

Cuando la boca de Galatea hubo pronunciado la última sílaba de su nombre en un gran grito ahogado por la desesperación, escuchó como unos pasos se acercaban velozmente hacia su puerta, comenzó a temblar; cuando los pasos se detuvieron hubo un silencio incómodo en todo el ambiente y alguien rompió la puerta de un golpe. Galatea gimió con desesperación, se llevó las manos a los ojos y los cubrió con fuerza, a medida que sentía cómo la luz diáfana le iba quemando las retinas, el dolor le provocaba un temblor extraño en los globos oculares, lo último que vió es cómo un haz de luz la iba dejando sin vista. Le estallaron los ojos en un sonido voráz que devoró su corazón.

Galatea está ciega.

martes, febrero 19

Mensaje de una visión

Estabas perpendicular al horizonte desde tu posición clara, caminando con paso firme y seguro, sin sentir tanto la brisa del susurro que atravesaba a 45 grados entre la divergencia del tiempo y del espacio... tan clara como la voz que te llamaba "soy yo, he venido por tí... je t'aime... je t'aime". Pero no hacias caso, aún tenías los ojos cerrados y ese rostro dulce y tranquilo.

En el aire, un silencio electrico, tan azul como la noche, tan puro como tus dedos; en el aire, un silencio electrico te tocaba las pupilas, era el reflejo de tu expresión, tu silente deseo de permanecer inamovible en una pradera que no es alcanzada por los rayos del sol. Detrás de una fragil cristal construido por mis uñas y mis besos, estabas tú, rompiendo el silencio con un grito atronador, y mientras tanto la voz que te hablaba "ven conmigo mon chérie, vuela a mi lado, toma mi mano"...

a 45 grados en una divergencia espacio/tiempo, te vi llegando a mi vida... y mi voz te hablaba a medida que te acercabas... "je t'aime... gracias por llegar"

lunes, febrero 11

Iridiscencia

Aquella mañana decidí abrir mi pecho (rip it out) desgarrar la piel y que sangre un poco; aquella mañana no encontré más que escarabjaos retorciendose entre acabados estertores de mi respiración oblicua e innecesaria. Entre un tremendo ardor que me carcomía las uñas, sentí y oí mi propia voz ladrando, e indagué en mi vientre pensando cabizbajo... era el mismo dragón comiendose mis entrañas... y nada.

Aquella tarde esparcí mis ojos por las calles, los exprimí con fuerza para no encarar al espejo otra vez, miré con detenimiento mi imagen de resignación, continué caminando (jamás necesité la misericordia de nadie) y mis pasos eran seguidos por olas inexistentes... o sea nada.

Aquella noche aspiré el humo pesado, denso y magalomaniaco, corrí las cortinas una y otra vez, y no vi más que el solo reflejo de las estrellas en una noche nublada, nada, yo era un insecto buscando redención.

Aquella noche morí otra vez, y en una estela cansada olvidé mi alma, por las esquinas de mis ojos, confundida en la noche, vi una libélula que se creía polilla, taciturna y escondida (escurridiza) emulando sueños cons sus marrones y redondos ojos, disimulándose entre la polvorienta piel metálica de un universo cerrado... y escondida; me enamoré del opaco color de sus alas invisibles, porque estaba escondiendome yo también...

jueves, febrero 7

Here (there and everywhere)

Anoche tuve la epifánica presencia de tu voz aunque no hablaste -es lo que pasa cuando alguien añora con tanta fuerza volver a respirar- supongo que yo también te hablé en silencio mientras la lluvia caía sobre la ciudad... Por entonces tu voz y la mía se destacaron en presencia de los gritos inaudibles del radical sonoro que abrumaba mi alma -la cual tanto te extrañaba- depués todo es regocijo (ahora) ahora y de nuevo puedo decirte que te quiero... y repetirlo.

Otra vez (y ya van...) me quedo sin palabras que logren describir todo lo que pasas, aluviones de eventos que me aplastan contra la pared; ya sé que los sentimientos son efímeros, pasajeros, contraproducentes, fugaces, arteros, complicados, y hasta agonizantes formas de elevarnos en un abismo sublime... pero no me importa, qué más se puede decir entonces, si el mundo se acaba mañana sabremos que lo que sentimos fue eterno... o por lo menos hasta el final de nuestras vidas... y si no se nos viene niengún armaggedón ni mucho menos un cataclismo, sabremos que tenemos de nuevo la oportunidad de vernos a los ojos y hablar... o permanecer en silencio...

Qué se yo de lo demás... lo unico que sé es que te quiero... lo demás puede esperar.

viernes, febrero 1

de noche

Los tenues sonidos de la noche congracian cada una de la extrañas estelas de mi pensamiento que te dibujan casi tan bella como eres en realidad; si tan solo pudiera traspasar la burlesca ironía de la distancia que embeleza todo menos las estrellas, si tan solo pudiera darte mi mano justo ahora para hallar un segundo en medio de este mar de rostros... "si tan solo" es la mejor burla del verano.

y detrás de la barra de estrellas que olvidaron titilar esta noche, te escribo a manera de desahuciar el poco tiempo que falta para verte... mientras tanto te extraño... como todas esas tontas analogías que les gusta hacer a los ociosos... (te extraño como el mar a los vientos y esas estupideces...)

lunes, enero 28

_.-._

Hazme invisible a los ojos del silencio, revienta en cada instante las burbujas que se forman en los segundos que nos arrebata la distancia... y mientras tanto espérame un poco más...

por favor

miércoles, enero 23

Las cosas que puedes hacer mientras estalla una bomba atómica

Un momento después, el cielo se despidió de nuestros asuntos pendientes...

[Blindfolded]
El mundo flotaba sobre una especie de gel azulado, tenía un aroma peculiar, suave, adormecedor; atravesando aquellas paredes invisibles, el mundo caducó algún día y no nos dimos cuenta. Nos miraron las estrellas con sus rostros atónitos, nos llamaron con sus voves atronadoras, nos dijeron que veamos la tierra de nadie, pero estabamos ciegos.

[Revolutions]
Estabas enfermo, meditabundo en medio de este pequeño cuarto, las cuatro paredes se te cerraban [Pequeño hijo de asteroides semicirculares, ¿no ves que te he hablado desde que naciste?] Eras el último estertor de un mundo nuevo que había olvido ya el brillo de sus albores más risueños; te vieron las manos que te buscan con audacia, te vi morir, mientras agitabas tus manos

[Angelus]
En algún lugar existe un demonio que sabe mi nombre desde aquél día que tuve entre mis manos la clara idea de mirar al cielo y difuminar las matrices de cada una de las constelaciones. Jamás conoceré sus ojos, pero me mira en los cielos sin luna, en las noche oscuras, me observa desde el gentío, desde los árboles o entre las lozas de la calles; hay días en los que le temo, y hay días que desaparece.

[Easy]
Algunas veces, el frío roza mis cabellos, toma mi mano con sus manos frías y me ve directo a los ojos, escucho ahogar un grito y la niebal cubre el patio; imagino que estoy solo y camino de nuevo. Me rehuso a sangrar, la vida se rehusa a beber mi sangre, la muerte me torna en sustantivo y se confunde en mis versos, escapa con el humo de los cigarrillos... se trafunde en mi garganta.

[Tocata y Fuga]
Algunas veces habitaste entre mis letras, y puedo confesar con vanidad de que a veces escribes en mi nombre, que usas mis palabras y dibujas mis letras, que te fumas mis consonantes y me llenas la boca de humo. de noche me asfixias y resucito al día siguiente. habitas en mi espejo, palpitas conmigo...

miércoles, enero 16

Volver a casa

Camino por esas delgadas y atiborradas calles, llenas de gente y ruido, la misma gente y el mismo ruido; todo, todo aburrido, dando un paso tras otro como muerto vivo, como difunto sin resucitar. Camino sin caminar, ando sin avanzar esperando que pase el tiempo que no pasa... todo para volver a casa.

Hace frío, llueven piedras, globos y música cromática de viento y percuciones. Sigue siendo igual a cómo cuando me alejé de allí, y hasta ahora no exraño nada, veo las calles que solía recorrer, las puertas en las que me solía sentar, los lugares donde aprendí a respirar, y no veo nada más que estío, y siento el mismo hastío, han sido pocos días pero ya quiero escapar del mundo que va cerrando las paredes a mi alrededor... es que ese lugar no es mi casa.

Y me elevo en esos gritos otra vez, eludiendo borrachos y altisonantes bandas de música folclórica, repudiando la obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad, desesando que este acrnaval acabe ya, que ya no sigan vilipendiando cultura y confundiendola con cualquier pretexto para perder la cabeza, no quiero volver, me quedo acá donde me siento en mi hogar, donde respiro el aire que amo respirar, donde mis venas sienten cada palpitar, donde no importa el tiempo ni el espacio, me quedo en un lugar en el que nací a la vida, al dolor, a la alegría y al mundo real. Me quedo a su lado....

miércoles, enero 2

Sentí las doce campanadas en mi pecho y también el reloj fundiendose en el epicentro mismo del tiempo que se seca; sentí de una manera extraña la brillante llegada del verano que arremetía contra esa escala en Do mayor. Un narrador omnisciente observaba el laberinto de la alborada, donde su voz se estremecía sin temor ni calma; antes de naufragar, la vi tan lejos.

Sentí su caminar retumbando en las baldosas, un sábado de tinta corta; sentí las canciones que bordeaban las briznas de la noche sacrificada, aquellas que bailaban circundando sus pasos entre meoldías inconclusas, entre armonías frescas; sentí el sentir del que no siente, como el humo que mareaba mi visión. La intacta asunción de la risa bnurda de todas las cosas que quise y nunca tuve; sin duda, creí adivinar su voz tan distantemente cercana. Y cedí... a decir verdad, me dejé llevar.

Creí verla caminar sobre la alfombra con sus pies desnudos que tocan el infinito cuando llegó el silencio para trastocar la noche, así se transformó su aparición en realidad. Creí verla sonreir, y su rostro que estabilizaba las partes disecadas de mi espíritu se hacían pequeñas estelas de metal; creí verla caer, saltar desde la buhardilla hacia un abismo que le hablaba a mi sentir; sentí su mano en mi espalda, sabía que era de carne y hueso.

Sentí el aflojarse de los tiros de este chaleco de fuerza, escuché mis venas rotas bajo la presión sistólica del mundo común ahogado en estertores; y detrás de esos sueños azules, donde se esconden los colores de la realidad, sentí su respiración al borde de mi boca.

lunes, diciembre 31

fuckin' new year

La forma más bella de morir es respirando, con el corazón cansado de latir, la forma más bella de morir es intentando y sin rendirse en absoluto.

Es el último día de este año, no tengo ganas de hacer esos clichés de ir recordando las buenas y las malas de estos pasados 364 días, las briznas de este cigarro van cayendo por el piso de mi habitación y solo mis pulmones llevan la cuenta de cuántos puchos me he fumado -en el tercero ya mi cabeza dejó de contar- Creo que ha sido como todos, un año espectacular.

No tengo intenciones de desearos felicidades, a vosotros que me leen ahora, les deseo alegrías y tristezas, puteadas, borracheras y crudas, días malos y días maravillosos, resignación y lucha, depresión y manía, tangos y danzones, les deseo que este año que viene vivan... y no solo existan.

Ojalá que el 2008 se acabe el mundo, y si no se acaba, pues velas y buen viento, rock'n Roll para todos, a seguir siendo los mismos, a cambiar se ha dicho, hagamos de nuestras vidas lo que queremos, hagamos realidad nuestros deseos y démosle un portazo en la jeta al destino. y por si no les gusta respirar, pregunten si venden pastillas para no soñar...

Un abrazo a todos ustedes y un brindis con champangne!

miércoles, diciembre 26

Pronto

El día que calle el viento en las calles del estío, entre vanas promesas que se funden en el tiempo, voy a partir sin rumbo fijo, sin nada que me detenga, sin el después del después que no exista más. Tendré entre mis manos una mente envejecida, una ilusión desvencijada y el ánimo incendiario.

El día que deje de pintar tu nombre entre el asfalto y el polvo, el día que nazca solo y muera lleno de cosas sin sentido, pintaré tu rostro entre mis venas, en los antebrazos sangrantes; pintaré tu estela, me haré carne cruda al anochecer, desapareceré para sofocarme con el aire, para ahogarme con la insatisfacción de morir solo. Cuando no haya nadie detrás tuyo para rescatarte cuando caigas -te sigo hasta los lugares donde no haya luz- entonces no volveremos a ver al mundo a los ojos.

En las viejas ruedas que la gente lleva entre las ojeras del día anterior -la gente solo es gente- puedo ver, y hasta oir, los gritos y movimientos de cada gota del rocío matutino, cada gota congelada y hecha escarcha, y entre la escarcha y la neblina del amanecer, creo verte, y te saludo a lo lejos, te miro a los ojos y confío en tu respiración -no desapareces- te quedas estática en el horizonte, y te veo venir sin andar.

De aquellos momentos cuando el sol brillaba sin luz ya no quedan más que recuerdos y uno que otro resquemor en la piel, las tristezas borradas; bajo el halo de luz ya no existen ni la pena ni el olvido, solo vos y yo... del otro lado del mundo solo oscuridad, del otro lado del mundo nuestras voces apagadas.

Cierra y late en nuestro nombre, en medio de este sueño que nos separa, sueño hecho distancia, sueño hecho lapso y compás inconcebido. Diana, tu corazón late en mí, solo oye el compas y el ritmo de espera. y esa voz que dice "pronto, pronto"

domingo, diciembre 23

Wish You Were Here

Después, desesperadamente, pensaba en volver a caminar un poco, en visitar todos esos lugares que olvidé visitar... Caminar de aquí allá, como cuando aun mis zapatos estaban pegados a este lugar que ya no es más mi hogar, más ahora, estoy lejos de vos. Y me quedo viendo el techo como infatuado con alguna especie de imagen dibujada por donde se escurre la pequeña lámpara que me ilumina... escucho cada canción y se me hace dificil pensar... Ok, temo aceptar que no tengo nada mejor que hacer que mirar el techo y esperar a que salga el sol.

Y me veo aquí esperando al amanecer para salir a caminar, despejar la mente, esperar y esperar, con paciencia y determinación, aprendiendo a tocar la guitarra, componiendo una que otra canción... intentando que no salgan tan cursis como las anteriores.

Estoy un poco perdido; sí, lo sé, estoy un poco despistado, casi como siempre, estoy y no estoy a la vez... y estoy un poco asustado también...

Somos dos almas perdidas nadando en una pecera, hallando los mismos miedos viejos... Wish you were here.

viernes, diciembre 21

While I Remember You

Estaba mirando por la ventana mientras viajaba. A medida de que le paisaje alteño se iba haciendo más y más desierto, el frío comenzó a trepar por el vidrio... y pienso que estoy extrañandoté desde ya. Pero vale la pena el tiempo, porque aun me queda la nostalgia de tu piel aterciopelada, de tu sonrisa y tus ojos tristones... No sé que tanto valga la pena, pero de todas formas te veo mañana, aunque esta noche dure 2 meses...

Desarma y sangre... ultimamente estoy con muchas canciones en mi cabeza...

viernes, diciembre 14

Silly Love Songs


Porte/ Sesión 1: Acelerando mis latidos 18/12/87

Y sé que soy un fantasma, y tengo entre mis manos tus calles y avenidas, el humo de tus ojos, la lozanía de tus labios. Sé que soy un fantasma, y que me tienes atrapado entre un montón de cruces y entrevistas postergadas, sé que me aprisionaste entre mis libertades y entre mis elecciones... a veces, soy tu fantasma favorito.

Sería hace un mes, tal vez, o quizás más, que en el silencio se hicieron claras ambas voces, sería hace más de miles de años en que dejamos de contar el tiempo, y tal vez, fue ayer. Al lado de las lámparas incandescentes te acostaste por un momento apoyaste tu cabeza en mi hombro, me miraste y cerraste los ojos por un instante; cuando el mundo está al borde del colapso, solo faltas tú para elevar la frecuencia de mis latidos... y el mundo se desencadena.

A veces las personas necesitan llenar el mundo con tontas canciones de amor

domingo, diciembre 9

Lennon

Fuera del mundo real, te pedía que te imaginases un mundo diferente; guitarra en mano, al lado de un piano, solo te pedía que te imaginaras a toda la gente.

Fuera del mundo real, te hablaba en palabras que nadie habría conocido de no ser por el amor, esculpía las imágenes de sueños que se emancipaban en tus oídos.

Fuera del mundo real, imagina que eres tan solo un ser humano, no existe la política ni las guerras ni los ideales, solo el ansia de ser felices
"La vida es eso que te pasa mientras estás ocupado
haciendo otros planes"

domingo, diciembre 2

El rock'n Roll de los suicidas

landscape 1: La espina en el ojo
Él la miraba con cara de que no creía lo que sus ojos captaban, él la miraba y escondía en su rostro aquella sonrisa que emancipaba sus latidos, en lo más profundo de su ser él la miraba... y ella existía a pesar de toda la luz que inundaba el mundo. A cambio de nada sonreían mutuamente.
-got something in my eye-

landscape 2: despertar para siempre
Él la miraba con cara de que cada segundo que pasaba socarraba la superficie de sus pupilas, él la miraba y lanzaba un señuelo que contenía una contraseña llena de motivos extraños; las palabras y viejas y desempolvadas se cultivaban en sus manos... y ella existía no obstante la mente clara intentaba extinguir los recuerdos bellos de aquellos días.
-need a place to rest-

landscape 3: giros en tu alma
Él la miraba con cara de que necesitaba una que otra palabra de las que salían de sus labios, él la miraba y rebuscaba algo en sus ojos, tal vez una crónica que girara en sus pupilas, e´l parecía estar buscando la locura y la compatibilidad de aquello que fuera completamente diferente y ajeno al mundo real. Los demás soñaban a soñar, los demás imaginaban iluminar sus historias, los demás delataban sus deseos de ser. A lo mejor resultaba no ser nada... y ella existía, sin importar la sequía de sus ojos, existía en un zumbido
-I'm the dust in your shoes-

landscape 4: latidos en el escenario
Él la miraba con cara de que anhelaba un dibujo en las nubes, él la miraba y mientras tanto cicatrizaban sus heridas, mientras tanto entre los musgos, crecía algo de lluvia, algo se mojaba en aquél pequeño lugar del alba; él la miaraba y creía sangrar... Ella existía de todas formas, aunque todo se había hecho polvo y su corazón escapara de la escena, aunque todas las mañanas el mundo temblara al despertar.
-I know your face behind the paper-

landscape 5: casi como un sueño
Él la miraba con cara de que soñaba que el juego que los hacía felices no acabara, él la miraba y sonreía con pesar, pues el sueño había acabado. Todo parecía menos brillante ahora, todo parecía normal. Las rodillas le temblaban -qué emoción habría de amparar su pecho- por los huesos ascendía una electricidad estática que le palpitaba en las venas... Ella existía, porque cada segundo se convencían de que algo los llamaba por sus nombres en medio de la atmósfera. Sin saberlo bien, caminaron en el profundo abismo, al filo del silncio, y s sentaron uno al lado del otro, sin mirarse abrieron sus bocas
-when worlds collide-

landscape 6: todo vuelve a renacer
Él la miraba con cara de que el último suspiro de su pecho se había fundido en el infinito, él la miraba y esperaba poder mirarla un poco más -solo 5 minutos- y después de cada beso, una mano extraña escribía extrañas palabras en sus labios, sellandolos así para que la esperanza no escape del último refugio al que entregaron sus ojos, sus oídos y sus manos. Y en cada argumento, un crepusculo bañaba sus rostros, y volumen sobre volumen, en medio de aquel silencio austero, se veían partir cada cual por su lado... cuando se hacen los meses más felices de sus vidas
-and if the sun refuse to shine...-

domingo, noviembre 25

Mus Músculus

Con los ojos rodeados por el cuerpo encendido de aquella luz entorpecida, caminaba -se subía por los riscos del viento- era vanidoso, animal de los enemigos de cada uno de estos planetas posdiluvianos; con los ojos rodeados por su sonido, por su inmensa pequeñez, se introdujo la ceniza del veneno -y uno que otro valium por si acaso- se miró en el espejo, se insultó, se puso a golpear el vidrio, y sus manos sangraron, algo de él se iba elevando con los (footsteps) de sus fantasmas.


Con los labios enmudecidos, con los músculos de su rostro entumecidos de tanto gritar, escuchando las luces apagadas... se sentía más seguro, se sentía realmente a resguardo en aquellos lugares iluminados por el espacio -del cielo con luces prestadas- en aquellos agujeros de ojos de gato que le circundaban, en medio de esa oscura visión, aquella que lo miraba. Se sentía seguro y respiraba, y de tanto sumergirse en el aire, sus pulmones sangraban una especie de líquido aceitoso; aquel líquido que derramaba su corazón cuando amaba.

Era vanidoso como él solo podría haberlo sido, y sus manos cartilaginosas y huesudas escarbaban el pasto -the lost garden- no pudo entrar en aquellos sueños, en esos lugares donde las puertas daban al mundo real; donde no podía instalarse, donde sus manos en forma de garra no podían asirse. En esas escarpadas colinas donde nunca nació, donde habitualmente moría en un dialecto extraño, donde se hundía, vió una luz, esa luz que le quemaba los ojos, esa luz extraña que encandilaba sus pupilas... siempre estaba hablando, siempre decía palabras que no concordaban -the fool in the hill- y nadie quería escucharlo... nunca.

martes, noviembre 20

Historia de un secuestro

Dime -dijo él- ¿Dónde estás escondiendo el cuchillo? parece que la noche está estrellada, aunque las luces no dejen que veamos su brillo... tú sabes, estas noches son medio extrañas, uno llega, se limpia los zapatos en el felpudo y comienza a recordar extraños pasajes de su vida... y todo lo demás es extraño -comenzó a mover la pierna de forma nerviosa- ¿Dónde está?...

No traigo ningún cuchillo -respondió ella- no tengo nada que pueda hacerte daño, solo tengo estas mis manos, y mis uñas que no pueden dañar nada; ya he rasgado cada una de las canciones que me hacías escuchar... todo esto es realmente extraño... y no voy a hacerte daño -giró la mirada para que no pudiera verle a los ojos- Mantente lejos por un tiempo, haz que perezca este lugar extraño... has que todo parezca un sueño.

Nunca más, nunca más, tengo entre mis manos tu pequeño sueño, tus ilusiones, tus ganas de despertar por la mañana, ¿qué hago ahora con ellas?... son tuyas, solamente tuyas -él buscaba su mirada al hablar- no sé que hacer.

Cámbia tu corazón -respondió rápidamente ella- todos alguna vez nos sentimos intimidados por lo que a veces parece ser extraño, todos alguna vez aprendemos a querer a otra persona -tornó sus ojos hacia los de él- todos... sin excepción...

"Todos" me parece demasiado, a veces cuando asciendo por la montaña, hasta llegar al borde, desde donde se puede ver el panorama frío del universo, pienso en tí y me digo que eres lo mejor que me ha pasado... pero temo mentirte si te digo eso, en realidad no lo sé, solo sé unas pocas cosas, que de tu pecho me convierto en un silencio, un respirar atípico... me siento parte de tu vida ahora...

Y si algún día te vas? -Preguntó ella- si algún día, cuando ya no quieras quererme, no me quieras más?.

Si algún momento llega ese día, me iré... partiré sin miedo hacia los profundos lugares del océano... y me llevaré un recuerdo, el más grande recuerdo tuyo... y quizás no te quiera más a partir de ese instante... pero siempre serás un punto de quiebre en mi vida... lo único que habrá cambiado algo en mi existir, todas las razones por las que te quiero ahora serán un alegre recuerdo y un pesado presente.... y por eso me iré, porque todos los lugares que psio a tu lado son muy especiales como para visitarlos solo...

Lo prometes?...

No

domingo, noviembre 18

Gris

Cuando un día de perros amanece por la ventana, resurges de entre tus cenizas y encaras al sol, después desayunas un poco, lo necesario para aguantar la caminata que te llevará lejos del mundo, que te elevará de entre todos los muertos; y después dejarás de ser lo que siempre has querido, después será un ave que vuela libre, tomas conciencia de tu respiración, tomas conciencia de tus músculos... A veces dios se olvida de nosotros... otras veces simple y llanamente no existe.

Cuando todo está gris y parece que la lluvia se hara cargo de borrar la tinta de tus cuadernos, dices una que otra palabra que no se escucha entre el viento y el granizo, sientes como te golpea el granizo en la cara, sientes cómo moja, sientes el fríoque entumece tus mejillas; cuando cae un poco del cielo al rededor tuyo, sientes cómo se te contrae el pecho, y comienzas a caminar de nuevo, con los ojos clavados en el horizonte. por dentro mueres por llegar a algún lugar... aunque no vayas en ninguna dirección.

Y a medida que te encuentras en medio de lugares que desconoces, de lugares donde no estás nunca aunque tu cuerpo esté presente, comienzas a desprenderte de este mundo que amaneció del lado equivocado de la cama. Estornudas un poco, toces, te tapas los ojos y sientes que tu garganta carraspea un poco... y entonces me ves, sonríes, y todo parece volver a recomenzar, porque que el día apenas termina... y de nuevo todo parece brillar para ti y para mi.

Estoy contigo... hasta que se terminen las horas

viernes, noviembre 9

There are too many things beside me. Everything is mine, but I don't belong here -I'm belong to your words, to your eyes, to your colours- I'm searching all the ways to make you glow.

Cada ser está en medio del sonido que estalla en el viento, cada impresión que se deja entre nuestros pulgares. Y yo no dejo de pensar en vos...

Show me how you do that trick, show me all the imposible colors in my sight. reloading my soul with you.

You're just like heaven

martes, noviembre 6

ctrl+alt+supr

De nuevo etoy en blanco, como si todo se me hubiera borrado de la cabeza, como si hubiera sufrido un breve shut down, mi mente está limpia, sin palabras, sin imágenes, sin nada que se interponga, sin pensamientos ni razones.

En menos de 31 segundos acometieron a mi memoria los momentos que hasta ahora he pasado contigo; en menos de 23 segundos las imágenes de sucesos y acontecimientos llenaron mis venas y mis pulmones; en menos de 17 segundos pude sentir tu aroma, la suavidad de tu piel, la electricidad de tus labios, el embrujo de tus ojos; en menos de 6 segundos recordé tus manos, tu cintura, tu sonrisa inolvidable, en menos de una milésima de segundo las terminaciones nerviosas de todo mi ser me recordaron tu presencia.

Es suficiente, porque ya no me alcanzan las palabras para decir que quiero que estés a mi lado justo ahora, ya no me alcanzan las figuras retóricas, ya no me alcanzan las metáforas, caray que ya no me alcanza la poesía, ya no me alcanza la retórica. Ya no me alcanza nada, más que este profundo palpitar, esta electricidad que corre por mis labios al anhelar tus besos, no tengo nada más que esta paciente espera. Y la ilusión de la reminisencia

sábado, noviembre 3

Mis disculpas (la disolución del hechizo)

Mis muertos se han ido, se han llevado con ellos mi silencio y esos ligeros espasmos que me atacaban por la espalda. Mis muertos ya no me miran, ya no me buscan y ya no me toman de la mano para elevarse en el infinito espacio -los muertos que no extraño- sus frías e insensibles caricias desaparecen de mis costras. Mis cicatrices ya no han sangrado.

Mis muertos se han ido, me han dejado con las uñas rotas, con las rodillas rasmilladas, con los ojos deslumbrados, con la espalda magullada; mis muertos se han ido y resuenan sus gritos en mis oídos. Han escapado de sus etereos momentos, han sucumbido a sus deseos de inmortalidad. Yo solo quería ser libre.

Nada de lo que sucedió ha sido una mera casualidad, nada, quizás solo una pequeña efigie de la desolación -o de nuestro anhelo de satisfacción- y aquellos tenebrosos movimientos de la agonía -esta es la hoja que quiero- Muertos que escapan, muertos que se van y que prometen volver (que vendrán y visitarán mi casa) mis muertos se han ido, pero no es lo mismo cuando vuelven después de dejar de ser.

miércoles, octubre 31

Filosofía barata (y ganacias de goma)

Gracias por venir... y con esto del Halloween que no me agrada mucho, les dedico una canción:

Necrophobic - Slayer.

Porque sí... alguna vez tendríamos que ver nuestras caras, nuestro propio miedo a la muerte, y la fascinación morbosa que sentimos por lo que está más alla.

S(layer)aludos mortalmente amables, y que pasen bien las fiestas de los muertos (y de nosotros que usualmente estamos muertos en vida).

Espero que con las luces del alba nos hagamos ceniza.

Necrophobic:
Strangulation, mutilation, cancer of the brain
Limb dissection, amputation, from a mind deranged
Asphyxiation, suffocation, gasping for air
Explain to me the feeling after sitting in the chair?
Ripping apart
Severing flesh
Gouging eyes
Tearing limb from limb
Experimentation, slow infection, internal decay
Execution, need transfusion, body rots away
Sliced incision, zero vision, loss of vital signs
Skin contortion, bone erosion, your life becomes your fine
Ripping apart
Severing flesh
Gouging eyes
Tearing limb from limb
Strangulation, mutilation, cancer of the brain
Limb dissection, amputation, from a mind deranged
Asphyxiation, suffocation, gasping for air
Explain to me the feeling after sitting in the chair
Sliced incision, zero vision, loss of vital signs
Skin contortion, bone erosion, your life becomes your fine
Necrophobic can't control the paranoia
Scared to die...
.
..
...
....
BU!!

domingo, octubre 28

Cuando entrego mi visión a las manos de la oscura tristeza -de todo lo que cambia, viene y va- es cuando comienzo a pensar en que cada uno de los resquicios de mi alma, cada uno de esos agujeros esparcidos a traves de la noche, son pequeños vórtices que se llenan de estrellas que brillan en tu color. Entonces todo se impregna del tibio aroma de tus mejillas, más allá de lo que soñé alguna vez, más allá de lo que deseo, estás vos -de carne y hueso- cuando la tristeza oscurece en el portal de la mañana, me viene a la mente tu figura, tu cuerpo y la vida entera.

Cuando se dispone de mi alma en el infierno, cuando me quemo entre esos turbios pecados que cargo, cuando sucede la secuencia de imágenes que atormentan mi frío pasado, cuando todo es silencio, un secreto murmullo me habla -se escucha tu voz- un sosegado hablar, la luz de la luna que te circunda, tu sonrisa inolvidable, y me despierto por un instante -te miro a los ojos- y es inutil seguir soñando contigo a mi lado acompañanado mi soledad. Entonces de nuevo, caminas a mi lado -y va un millón de pasos que avanzamos, pero siempre parecen los primeros- Y así va apagandosé cada día.

Y en este agujero negro sin paralelo, te espero en la noche, me siento y cierro los ojos para sorprenderme al oirte llegar. Aunque me sorprendes siempre que llegas. En este agujero negro, todo parece brillar

miércoles, octubre 24

duh!

...And all that sarcastic eyes sorrounding me, every single day... between this sketch... you're smiling

Desde caminar, entre una y otra de las calles de este lugar, desde tu mirada y tus manos. Desde la breve y efímera tarde, o desde mi escondite -que suelen ser tus brazos- desde aquellos lugares donde nos perdemos... Desde todo ese mundo extraño, nuevo, reluciente y palpitante una luz casi carcome la noche que nos persigue -ahora estoy perdido en vos- y nos ilumina el brillo que surge de nuestro estallido.

Se hizo brillo la tarde, se hizo algo entre la memoria -media locura- se convirtió en la noche...

(te regalo mis huesos de nuevo) Te regalo de nuevo mis miedos

lunes, octubre 22

El mundo cabe en esta canción

Mirar a través de tu reflejo, ver el suave murmullo que exhalan tus pulmones... y lo demás puede mandarse a cualquier otra parte, porque ahora lo urgente no supera a lo importante. Me abstengo de hacer comentarios; contengo la respiración mientras te veo (y no es un sueño) y entonces te dedico mis huesos esta tarde, y te dedico la mirada.

Ahora todo fluye con sutil anormalidad, la llovizna ha cesado y un poco de viento simula cruzarse entre tus cabellos, repentinamente se hace todo blanco, como un flash extraño, como una enceguecedora luz que emiten tus párpados. Y cuando asciende el silencio en el aire cálido, comienzas a desvanecer al mundo entre nuestras manos. y de nuevo todo se sumerge en esa inmensa marea que nos circunda, que te hace tán especial... hya millones de humanos en este mundo, y simple y llanamente por un segundo, solo me parece que existiera una persona en un millón de kilómetros a la redonda...

Es extraño, me parece haberte visto en alguna parte....

viernes, octubre 19

Chau

Cuando todos te veían partir, yo te ví sonreír, como lo hacías cuando nos hablabas y nos hacías crecer; cuando todos despertaban a la pesadilla de tu ausencia y entre llantos y sollozos increpaban a tu inerte cuerpo, yo vi entre luces que partías, satisfecha, alegre y cantando -porque la vida es un camino- porque la vida es un simple aroma que se debate entre la leve brisa y nuestros deseos de eternidad -pues bien, tu nombre se hizo estrella- Cuando todos nublaban su vista para no verte, para envolverte en su pena, yo te ví entre otros recuerdos que con el tiempo se disolvieron, te sonreí y te dije que nos veremos otra vez.

Siento un poco el no haber estado para decirte "chau, duerme bien", siento que la noticia haya viajado miles de metros de la distancia física que te guardaba; pero me alegra que hayas sido un excelente ser humano, me alegra el que 19 años de mi vida hayas sido uno de los pilares fundamentales, me alegra haberte conocido y que hayas sido vos, Mercedes, que ahora puedo llamarte por tu nombre, Mechi, por tu apodo de cariño, Mamá mechi, por cómo te conocí cuando llegué a este lugar. Sinceramente no entiendo por qué no me pone triste el que hayas dejado tus huesos a los gusanos, no entiendo por qué las lágrimas se negaron simple y llanamente a salir, mientras todo el mundo deshidrataba sus ojos sin ningun punto de racionalidad. Lo único que sé es que tengo la sensación de que vos eres mucho más que un cadaver olvidado que fue consumido por el cáncer, sé que te conectas con cosas que van más allá del entramado entre tiempo y espacio, y la curvatura de la luz.

Por eso, ahora quizás deba despedirme, más por que sea una costumbre que porque en realidad así lo desee, no dejé que me den el pésame, porque a mi no me pesa que hayas dejado de respirar el consumido oxígeno de este lugar, en realidad, ahora que estás metida en un cajón de madera, me parece que estás más libre de lo que antes estabas. Y vos amabas tu libertad... gracias por todo! un beso, un abrazo.

"...sleep pretty darling do not cry, and I will sing you a lullabye..."


Mercedes Ordoñez de Sarmiento
1933-2007

martes, octubre 16

Lunes por la tarde

20 poemas inconclusos,
31 razones para suicidarse,
34 razones para morirse,
una razón para estar aquí -escribiendote-
un gato triste,
6 canarios afónicos,
12 tangos,
8 boleros,
9 canciones,
un blues,
4 rock'n roles,
2 corazones en común,
6 almas itinerantes,
3 espíritus condenados al infierno del dante,
4 ilusiones de pertenecer al cielo.
2 besos tuyos antes de partir.
7 noches continuas,
16 tardes aquí.
una mañana iluminada,
18 años sin tí.
10 dedos entrecruzados,
5 palabras: "y sin embargo te quiero"
una nueva piel,
una película medio tonta
5 minutos que se convierten en horas a tu lado.
5 horas que son suficientes para enamorarme de tí
3 veces recomenzar.
2 veces aprender a perder el miedo.
un miedo para ambos,
26 sentimientos en contra.
uno y medio a favor.
tu y yo.

viernes, octubre 12

Poesia a tres manos

Pulcros ojos que brilan en el cielo
Hay muchas flores en el jardín
¿Qué es esto de escribir? ¿Un juego? ¿Una poesía? un que...

En el amanecer frío que gobierna,
Casi nunca tenemos un porqué
Anochece... todo acaba, todo empieza ¿qué será?

Y caminabas entre soledad y soledad,
Amar sin saber cómo ni porqué, desespera
La vida pasa, estamos acá y sigue pasando, qué será?

La novela barata de cirros y estratos
Quizás no valga la pena encontrar un porqué ¿en qué cambia?
escribir, escribir, escribir, será que ayuda?será que sirve? será que ayuda!

Porque nuestra oscuridad se asoma,
Amar sin esperar nada es caridad,
Hablar, reír, compartir, filosofar, teatro: vida!
Y al final del final todo termina

Este escrito fue un juego de una tarde fatua. El Espacio Sin Lugar agonizaba, en algún momento se pensó en desconectar la mákina... hacer caso omiso del desfibrilador, y dejar que su palpitar se extendiera en el agudo chirrido de muerte... el espacio sin lugar había conseguido un lugar donde quedarse...
Mis manos ya no podían escribir por el gélido ambiente en el que caminaba (con cuasi-lágrimas en los ojos). y de no ser por dos pequeños ángeles que están siempre cerca mío, no habría podido escribir nada. y sus palabras se juntaron a las mías. Mis versos melancólicos se juntaron con sus versos de esperanza y sus versos de alegría, y un vortice extraño se encargó de unir las ideas.

Regi, Valentina, les agradezco por juntar estas palabras, por jugar guerritas conmigo, por escucharme, por animarme, por hacerme reir. Dos gigantezcos corazones, de dos pequeños seres humanos... gracias! las quiero mucho, las adoro a ambas!

"La belleza es ese misterio hermoso que no descifran ni la psicología ni la retórica" Borges

martes, octubre 9

Dormir

Despacio, el sueño se apodera de mis párpados para caer tendido en el silencio, para caer un poco ausente de mi cuerpo y no sentir mis costillas... Te entrego mis huesos, te otorgo el control de mis cartílagos para que hagas con ellos lo que te plazca, y yo de sueño me dispongo a huir un poco de este lugar (para seguirte)

Omite la velocidad, tiende tu mano, me dispongo a dormir por un rato, para después verte de nuevo... ya en la realidad (y percatarme de que ya no estoy soñando) y te miro denuevo a los ojos y sonríes.

Todo se vuelve un mundo diferente, ausente de su propia realidad. y ahora estás vos en mi sueño, y a mi lado siento tu calor, tu aroma... y la realidad

(decí por Dios, qué me has dado?)

domingo, octubre 7

A veces no tienes dónde esconderte... (tango)

Not just the same thing, keep my feelings close to you.
/
Hubo un pequeño silencio, se miraron a los ojos y jamás encontraron lo que estaban buscando en los errores de cálculo; porque la única contradicción es el cielo, y además, su propia garantía del edén más próximo. Sentados en el eclipse, se imaginaron en las estrellas, mientras las piedras cortaban y herían sus manos, herían sus esperanzas. Mientras tanto se lamían la sangre.
Caminaron juntos abstraídos de la realidad, fundidos el uno con el otro, con sus manos fusionadas en una maraña sin sentido; caminaba con los ojos vendados, sangrando por la boca, con la carne trémula, con los músculos tensos y la piel electrificada. Paso a paso al infinito recuerdo, poco a poco el infinito parecía más pequeño. Les temblaba la mandíbula, y tenían los corazones congelados... caminaban poco a poco.
/
Caminaban entre el último respiro, y al inhalar sus almas estallaron, el sin número de colores alternativos que despuntaron en un pequeño amanecer, se borraban de su destino / ciertos zumbidos retumbaron, resonaban sus gritos en su ciega oscuridad, pues no comprendían la magnitud del vibrar de sus gargantas, y destrozaban sus cuerdas vocales -con sus garras estiraban una a una sus venas hasta lacerarlas- Después se convirtieron en lágrimas, ambos tornaban su alma en agua, y se embriagaron del horror de sus venas al viento.
/
[Inhalaron la ponzoñosa atmósfera que los circundaba, sus pulmones se llenaron de muerte.]
En el tumulto y bullicio, su romance se chorreaba entre sus labios, caminaban de un lado para el otro, con la vista perdida hablando y murmurando en voz bajíisma, casi cantando /una canción desconocida/ En sus máscaras de carne se hizo presente ese rictus de amargura teñida con el odio de su enfermedad, se hallaron besando el espacio vacío, sus ojos se perdieron... sus supiros se ahogaron, el mar calmó su soledad, el aire exhalado disipó la tempestad.
/
[/y en el infinito, sus voces se hablaron de nuevo, y el aire comnzó a vibrar\]
/\
Not too obvious, see through my inner self
Too dangerous to destroy my own knees

martes, octubre 2

Libertad

[El claro y marrón brillo de tus ojos a veces me comunica dónde estamos;
entonces te haces indómito ser que camina entre el fuego y el congelado anhelo
de mis muertos] Te quema la piel de las manos, te quema la leve brisa que sopla
tus cabellos; aquella que acaricia tus mejillas y tu sonrisa. [Después] del después y
antes [del infinito] me habla tu silencio, [y así habla el mío] Te dice que no
conozco el futuro.

[Te hablo] me miras, y a veces no te vuelvo a ver; [en una extraña movida], te llevas de nuevo mis palabras [más no te vas] y por si te quedas, te veo, me quitas las palabras. [Entonces vuelvo a verte a los ojos] a tu mirada marrón, al brillo claro [al extraño aro alrededor del iris de tu ojo izquierdo] que me gusta tanto. Te miro y no dejo de pensar en vos.

[Quiero ser] y si tal vez estar entre tus manos y que me hagas pequeño. después verte a los ojos y desaparecer en vos [liberandome del mundo] vos eres mi libertad... [aprisionada entre tus dedos] te veo...

lunes, octubre 1

Just to see you (Sometimes I fly)

Como un bisturí, tus labios han separado las costuras de mi alma, y sin más que una pequeña amenaza, ya no me atrevo a separarme de cada uno de los cúmulos, de la luz y la sombra y las hebras de cada una de las comisuras de tu alma, de las heridas de tu espíritu, del despertar de nuestros ojos, de todo lo que aparece entre las lineas de tus labios. Te sigo hasta el final.

Como un escalpelo, tus dedos han logrado abrir cada soldadura en mi pecho, cada fragmento fusionado; y de nuevo, tu brillo, tu sonrisa y tu despertar, han logrado incendiar cada uno de los umbrales de mi silencioso caminar, entre cada ciclo, tus ojos han logrado encender a los míos. Con un énfasis extraño te veo; y persigo tus pasos, las voces que nos circundan se apagan poco a poco.

Como cualquier otra cosa que la figúra retórica pueda adoptar, como cualquier otra forma que se pueda hallar en mi mente para construir una oración un párrafo o un escrito, tus imágenes destilan parte de mis sujetos y mis predicados, se entrelazan con las analogías más extrañas de mi discurso. Como el pequeño silencio que se convierte en metáfora, como cada mirada que me habla, estás tú en este momento que se eterniza, y un pequeño beso metonímico termina por destrozar toda la lexicografía, vocabulario y gramática que aprendí los últimos años. Me quedo suspendido en vos, y me sorprendes.

sábado, septiembre 29

Cada vez que ries

No parece ser perfecto, ya te dije que apareciste en el momento equivocado, en el lugar definitivamente erroneo, en un instante que sin duda alguna no debió ser jamás, eres el error de cálculo, eres un 0,5 de probabilidad, eres el factor de quiebre, eres indudablemente una bella casualidad.

No va a ser perfecto, y no es una profecía, sino la más pura verdad; no va a ser perfecto pero eso está perfecto para mí, no existe un futuro, y me conformo con que llueva, con que nieve, con que brille el sol; me conformo con lo que suceda en el cielo, con los aros brillantes alrededor del sol, con tu voz en el vibrar del aire de esa melodía efímera que trastoca mis tímpanos, me quedo con vos, y que los minutos se vayan, que se conviertan en horas y tal vez en días. pero me quedo con vos, entonces me enamoro de tu voz y de tu magia -extraña magia que cambia las leyes neutrales de la soledad- me quedo con tu magia, prestidigitadora de mis sueños. Me quedo con vos y que venga un huracán, un volcan o la desolación. Estoy a tu lado

Imagina entonces que te debo una duda, una respuesta y tres poemas de verso cadencioso, cuatro canciones de otoño, un blues con esperanza, un rockanrol para soñar. Imagina las cosas urgentes, el vacío al desdcual me aferré e que me sentí electrizado por tu ligero andar, el vacío al cual nos aferramos ahora. No hay nada mejor que casa, y ahora puedo decir que mi hogar eres vos, no siempre, pero algunas veces encuentro un refugio en vos, cuando te refugias en mí. Por que eres la galopante espera, la apurada tranquilidad, mi ilusión más realista, mi más atenta distracción. Eres vos, por ser vos... por eso.

lunes, septiembre 24

Lluvia

Sonríe el tiempo y te encuentro oculta entre mis costras, entre esas cicatrizantes heridas que no terminas de coser, entre mis párpados abiertos que desbordan con tu luz en su oscuridad, con tu brillo.

"Lo escuché hace unos segundos, era tu pecho el que cantaba, eran tus ojos que suprimían al mundo, era tu brillo y tu luz" - me sacaste la lengua, te divertías, mirabas al horizonte y tu mirada se perdía, y de nuevo mi mirada buscaba la tuya, y nos callabamos- "Tuviste uno o dos sueños, lo sé bien, a veces hurgo entre tus cabellos y encuentro resquicios de la muerte, siento su melodía y su aroma"- y sabes que me mata tu risa. " de nuevo, no digas más, es una de esas fortuitas ocasiones donde apareces entre mis sueños, y te apareces delante mío... no debería estar volviendo a casa..." y vuelves.

domingo, septiembre 23

Una oscuridad apareció entre tus dedos -tus uñas sangrantes, mis heridas- un resquicio por donde se dejó ver un poco de luz en medio de un cubo en constante tiniebla, algo, que es desconocido para mi, algo que es parte de ti.

Algo en lo alto se esparce, se derrite en el cielo, entre las nubes, un anillo de colores alrededor del sol, algo, me mira, nos mira y termina el fin al filo -tus ojos, mis heridas- y termina todo de nuevo

miércoles, septiembre 19

Equinoccio de primavera

Un cierto olor a clavo se dejaba sentir en el espacio, un aroma a canela. A unas horas del equinoccio se abrieron los ojos profundos de su corazón indómito, y pues, lógicamente su destino desapareció -Las cosas increíbles suelen ser a veces las más simples- Sus ojos palpitaban; extraña fuerza que murmuraba por los oídos que recibían cierto sonido comprimido. Dia de luna, tarde de nubes y sol ausente, lo gris se hizo color de nuevo.

Y caminaba, porque lo único que puede hacer un ser humano tal es caminar, sin mirar atrás, sin deparar en las gotas de lluvia que suavemente le golpeaban el rostro, además, la sensación cálida se trastocaba en su sonrisa afable, apacible. La música flota entre sus cabellos, y camina y camina y no deja de caminar, porque alguna vez se detuvo para mirar atrás, para reparar su herida, y para segui avanzando. para vivir por siempre aquí, por siempre ahora, por siempre en ti. porque caminas.

(Es chistoso, pero ante toda esta locura del día del amor y blah blah blah, hay algo dentro que me dice que mande un especial abrazo a todos los que se pasean por este espacio, los que me leen, los que se ríen de lo que escribo, los que se conmueven, los que me regalan alegrías, los que me regalan la melancolía... y la vida y todo eso, A Dani, a Pao, a Fer, a Adrián, a Charli, a Azul, a la Cíclopa, a la Guerrera, a Azael, gente que impulsa electricamente cada sístole y cada diástole del Espacio Sin lugar) GRACIAS A USTEDES POR ESTAR AHI Y LEER.

lunes, septiembre 17

sin lugar

Caía la noche, los músculos de mi rostro aún temblaban, no podía contener ese maldito movimiento de mi párpado derecho que se cerraba compulsivamente. Pasó de frente a mí, su mirada se cerró en algún punto específico de mi rostro, no eran mis ojos, intenté hallar su mirada, pero me retrucaron sus maneras sutiles de escabullirse -maldita manía- Caminé tras suyo.

Destrozó su gabardina al sentir que mis pasos se acercaban tras suyo, su sonrisa extraña me sacó de la concentración con que seguía su rumbo; entonces nos encontramos frente a frente, era solo una mirada, y la sangre se volvió contra mi camisa, estalló su corazón y el impacto hizo que su cuerpo retrocediera unos pasos... mis manos olían a pólvora. Caía la noche, y yo sonreía sin alguna explicación. Busqué su mirada, pero su mirada estaba perdida en el infinito... su sangre

jueves, septiembre 13

Pequeña Concomitancia

...Y el fin del mundo está a la vuelta de la esquina
...donde vos estás.

Premio:
El espacio sin lugar ha recibido un premio!: Pao, del blog de Clavo y Canela, ha otorgado el premio, a lo cual nos meneamos en mil genuflexiones para agradecer la dispocisión. (Gracias Pao!!) ahora las reglas....

-Redactar una entrada mostrando el PREMIO, citar el nombre del blog que te lo concede y enlazarlo al post (de esta manera se podrá seguir la cadena). -Elegir un mínimo de 7 blogs que creas que se han destacado alguna vez, por ayudar, apoyar y compartir. Poner sus nombres y los enlaces a ellos (Avisarles).

Elegidos por el Espacio sin lugar:

http://azules.blogspot.com/

http://cementarios.blogspot.com/

http://lunarosa.blogspot.com/

http://druidasecret.blogspot.com/

http://verdeazules.blogspot.com/

http://ocurrencias-enelcamino.blogspot.com/


miércoles, septiembre 12

Todas las tardes...

Ya no sé vestirme de estío, ya no se mirarte desde lejos,
en la complicidad del viento; ya no sé.
Y por eso es que te espero, con desesperada espera,
con paciente sosiego y frío, te veo llegar.
y estás tú en tu estío, el mío vestido de frío.
Para que así no perder el rumbo,
de nuestro abandonado caminar, de tus tardes;
del sol en el rostro, de la lluvia que nos escoje.
Y somos fantasmas, desapareciendo el mundo,
desperdigando los planetas en las sombras
los que retumban en las tardes, de las nubes al viento.
Y se moviliza el estío. Es tu sueño Azul, mi estío.

domingo, septiembre 9

Exilio sin rumbo

En la insania de un cuerpo atemporal,
de un tiempo sin carne ni huesos,
te presentaste lúcida y efímera,
con gracia y soltura; y repirabas en mi.

Entre los temores al fuego y tu voz,
ante el inocuo futuro de dos,
quiero asignarte un valor,
de dos debo escribir,
escribirte a tí. Pormenorizar el instante.

En el intercambio aleatorio,
de dígitos, de espacio y de tiempo
nunca volver a las lluvias, he decidido;
decidido a quedarme entre la brumay esperar, verte venir.

Ante el resquemor de tus ojos
-donde habita lo otro- donde habitas vos.
Hay algo entre las luces, los relojes, los tiempos.
Ahí estás vos, metida en el capullo, envuelta en lirios
-donde no habitamos nosotros- estás vos.
-Alguien asoma por el camino,
alguien que nos mira y nos pasa de largo-
Estás vos sempiterna en tu "para siempre"y en tu jamás sin cumplir de los jamases.

En tu condicional múltiple estás vos.
Brillando, intermitente en el fuego,
Cortando cada una de las heridas sangrantes,en mi herida sangrante -estás vos- irremediablemente.

jueves, septiembre 6

Concatenación

... y me pregunté donde habían caído mis brazos, escarbaba la arena con mi boca y no hallaba más que sangre -la típica sangre coagulada- entonces miré a mi alrededor y no encontré más que bruma, o tú que te habías tornado en líquido inasible. Por eso te extrañaba, porque las noches estaban reticentes a caer por los acantilados.

Desde que nos vi partidos por la mitad, buscando cada cual los ojos, caminé en tu búsqueda efímera, y tus vientos se hacían eternos a cada soplido que duraba segundos y fracción -hola, no te escucho- cuidabas tus pertenencias, que a la hora de la verdad eran solo tus ojos y mis manos. Lo que siempre te perteneció como el viento y mis pensamientos. Y por eso te miraba -no te dabas cuenta- por eso te observaba con holgura, porque la vida es tu holgura y mi aparente solitud. que aparca junto a cada una de nuestras respuestas aquiecentes. Tu y yo somos coincidencias.

En el mismo destino que destruimos cada día, te dedicabas a predicar la no existencia de la suerte -y mi destino se suicidaba- te dedicabas a navegar entre la tormenta que se nos avecinaba. porque de uno u otro modo, tenías que lanzarte a volar, y enseñarme a caer desde lo más alto de tu vuelo. Tu alto vuelo que me encandilaba, te alejabas de mí con una sonrisa, y volvías a aparecer entre la oscuridad, después volví a buscar mis sueños y mi tranquilidad, excarbaba la arena con cierta intranquilidad. y después encontré mis brazos asidos a tu pecho, como deseando no dejarte ir jamás.... pero mañana te irás.

lunes, septiembre 3

Momentos de recortes (tips para muñecas de plástico)

A veces los instantes suelen durar para siempre, cada tanto se disimula un poco de la libertad carcomida por los lobos de nuestro propio deseo voraz, el deseo que como humanos nos entinta y nos sobra en los ojos cristalizados -porque el amor no es- el amor concomita con la locura.

A veces y después de repensar algunas cosas, terminas iluminando un camino, porque poco a poco las cosas que te atemorizaban dejan de tener su carga horrenda y caminas de a poco entre las sábanas, en tu desnuda cama que extraña los felices términos de tu fugaz paso por la noche, además tus estrellas se iluminaban como joyas de bisutería barata; porque aqui vos eres la única joya que vale. Y todo este lujo que deviene poesía en universos paralelos se covierte en mi silencio ajeno. En tu silencio, por qué habría de preguntarme entonces por vos?

Entonces me ves llegar entre los autos y el medio día, cierras los ojos y suspiras, parece que fuera ayer cuando no podía ni respirar en frente tuyo.

Respirar a tu alrededor, soñar con vos, porque cuando antes de partir giraste tu mirada, yo también giré mi cabeza, no había casi luz, y después de todo el viaje fue un largo y desalmado sueño lejos de vos.

CAMINAR RESPIRAR; RECORDAR. siempre presente entre tus palabras, no sabes cuánto me gustan tus ojos.

Personitas

... Y lo que en realidad admiro, es esa magia que tienes de convertir 5 minutos en horas, de que tu sonrisa destruya el sórdido paisaje y de que me aburras tanto cuando no estás...

... Y lo que en realidad me admira es esa idea obsesiva que no se aparta de mi cabeza, la mera forma en que tu rostro se me aparece en sueños, la ficticia sonrisa que tienes en mis pensamientos... porque sigo diciendo que el mundo es tan intrascendente cuando vos no estás por aquí

viernes, agosto 31

To Wait

Golden slumbers
(The Beatles)

Once there was a way to get back homeward
Once there was a way to get back home
sleep pretty darling do not cry
and I will sing a lullabye

Golden slumkbers fill your eyes,
smiles awake you when you rise
sleep pretty darling do not cry
and I will sing a lullabye

Once there was a way to get back homeward
Once there was a way to get back home
Sleep pretty darling do not cry
And I will sing a lullabye

Y no encuentro las palabras para decirte que aguantes un poco más...

domingo, agosto 26

Goog Morning Beautiful

El cielo parcialmente ha cobrado un color puro nuevamente. Al amanecer a quedado abierta tu alma, y me parece que yo estoy con vos, porque a veces sueles hacerme falta, debieras despertar por un momento.


El jardin posee un aroma fresco ahora, en una tibia mañana, es invierno, pero pronto pasa; no salgo a buscarte todavía, no has despertado, tus ojos todavía reconocen en la luz del nuevo día unas pequeñas siluetas que vienen a acariciar tus mejillas. Pero no abres los ojos, y el rocío de la mañana no te toca, la suave brisa escapa. Eres mi pequeño ammuleto.

viernes, agosto 24

Después

Después del después no existo más, no veo más allá de lo absolutemente posible; las fortuitas miradas que me llevan a aquellos lugares de púrpuras auroras dilatadas no existen más.

Mis fatigadas manos se están cansando de escarbar en la arena buscando mi hogar, mis ojos se han enceguecido de divisar a lo lejos los lugares donde jamás podré estar.

Pongo mi vida en mis manos ahora, aunque no confío en mi juicio. Pero algo me esperará al fin en la consecución de esta caminata de un aparente sin sentido. Por que solo una cosa se ha apoderado de mi alma: la desesperación. Ella brilla, no puede dormir, y tal vez espere por mi respiración sosegada en su pecho. Ella está ciega y cuenta los minutos tal vez, hasta que yo llegue para darme por vencido a sus pies. Ella canta, quizás hasta que algún día termine mi caminar. Ella suspira, posiblemente, porque haya miles de cosas que llegan a su mente, a su corazón, que no deja de palpitar hasta encontrar mi sangre menesterosa del oxígeno puro de sus pulmones tibios. Ella es quizás solo un pequeño faro entre las tinieblas, el oasis del desierto más seco del planeta. o la forma que toma mi sueño cuando este se hace frío y vil.

Camino entonces, hacia ese lugar desconocido para mis manos, indómito para mis oidos. y salvaje para mis pensamientos perdidos. y ella quizás se canse de esperar...